Ya pasó el Día del Abuelo y todos presumieron fotografías con ellos, pero la verdad muchos no están a diario ni siquiera en los momentos más difíciles que ellos atraviesan en esta etapa senil, en la que retroceden a esa etapa de la infancia.
Otros simple y sencillamente son unos desgraciados que viven a costa de ellos, es decir, les quitan la tarjeta de la pensión para seguir como parásitos, estos también los que se han apoderado de la casa de los abuelos, aquella casa que quizá ni tienen contemplado plasmar en una herencia, pero que seguramente será el detonante de pleito y división cuando haya un deceso; es decir serán los meros gandallas que se la van a quedar.
Y porqué hago referencia a este tema, pues es una realidad latente en nuestra sociedad. Especialistas en psicología, nutrición y la medicina en general de los centros de salud o unidades médicas especiales de atención, en el caso de la Secretaría de Salud refieren que son pocos los adultos mayores que llevan un control adecuado, sin embargo, a regañadientes sus familiares que los acompañan, los llevan a sus citas.
Los abuelos se quejan que los tratan mal y que les dan de comer incluso cosas ya no saludables, pero eso sí, les quitan su tarjeta de la pensión para ir a cobrar puntuales y de ese dinero darles una migaja en el mejor de los casos, porque de ahí no les dan nada.
En México se ha dejado de hacer mucho, especialmente por nuestros adultos mayores, los políticos aprovechan esta conmemoración para presumir sus fotografías en las redes sociales, haciendo entrega de alguna ayuda funcional o bien de una convivencia con la población longeva, sin embargo al término de dicho festejo regresa todo a la normalidad, es decir la indiferencia de este sector vulnerable que muchas veces ya están solos, abandonados por sus hijos, quienes sienten que ya son una carga para ellos.
Y para muestra hay bastantes botones en algunos centros comerciales donde se la pasan empacando los productos de la canasta básica, abriendo las puertas de restaurantes o tiendas de autoservicio, también otros pidiendo la moneda o cuidando los carros, pero siempre dando ese ejemplo tenaz de trabajo y de no dejarse morir pese a que sus hijos les dieron la espalda.
Hoy es tiempo de voltear a verlos, procurarlos a diario y dejar de verlos como un botín político o simplemente como la minita de oro en el caso de los hijos y nietos que se la viven sangrándolos incluso en su propia casa.
REFLECTORES
La calentura política ya empezó a todo lo que da en Chiapas tras el anuncio que Zoé Robledo ya no buscará la gubernatura y se quedará a sacar el trabajo que es “mucho” y que hay en el IMSS, es decir el cochinero que le dejaron los sexenios anteriores y especialmente, el que le están provocando en algunas delegaciones como en la misma de esta entidad a cargo de María Luisa Rodea Pimentel, pero de este tema después dedicaremos espacio.
Trascendió que la movida de bajar o hacer a un lado a Zoé Robledo, es para que AMLO pueda meter a toda costa a su prima Manuela del Carmen Obrador Narváez, nacida en Tabasco el 12 de junio de 1971, quién actualmente es Diputada Federal por el distrito Uno de Chiapas, sin embargo, todo ello ha traído desencanto y repudio para la verdadera militancia morenista, más no para la chapulinada que ya se siente en el poder.
También a la pobre y angelical Senadora Sasil Dora Luz De León Villard, nacida allá en Veracruz el 8 de noviembre de 1982, no la quieren, bueno los únicos son sus familiares y amigos allegados que han sido beneficiados con candidaturas o espacios en dependencias, es decir, todo ello gracias al tráfico de influencias. ¿Será que burlarán una vez más las leyes de Chiapas?
Nos leemos en la próxima …