Gobierno de Chiapas aún debe 600 mdp para la reconstrucción

LENNYN FLORES

  · viernes 20 de julio de 2018

Es urgente que el gobierno de Chiapas haga el depósito correspondiente

José Alfredo Araujo, delegado de la Secretaría deDesarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Chiapas, hizoun llamado al gobierno del estado para que haga entrega de los 620millones de pesos que hacen falta para los afectados del terremotoque impactó Chiapas en septiembre de 2017.

Explicó que, de acuerdo con el censo oficial que serealizó para la ejecución del Fondo Nacional de DesastresNaturales, se entregaron 46 mil 773 tarjetas a través del Bancodel Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional deCrédito (Bansefi).

De ellas, tres mil 700 fueron para viviendas condaños parciales y 14 mil 73 con daño total. Araujo detalló queel monto de la reconstrucción oscila en los dos mil 400 millonesde pesos; para ello, la federación y el gobierno del estadoestablecieron un convenio, en el que se determinó que el gobiernofederal se comprometía a solventar el 75 por ciento de losrecursos que equivalen a poco más de mil 800 millones de pesos, yel gobierno de Chiapas el 25 por ciento equivalente a 620 millonesde pesos.

“La federación depositó en tiempo y forma aBansefi, que se encargó de emitir las tarjetas; aún estamos enespera de la parte estatal (…) con los mil 800 millones de pesosde la Federación, prácticamente se solventaron las 32 mil 700tarjetas de daño parcial que tenían 15 mil pesos, y con el restodel dinero se pudieron abonar cantidades a las tarjetas de 120 milpesos, pero obviamente falta el ultimo deposito que corresponderíaa lo del gobierno del estado para que queden fondeadas lastarjetas”, enfatizó.

El delegado de la Sedatu dijo que es urgente que elgobierno de Chiapas haga el depósito correspondiente, pues aúnhay personas que viven a la intemperie, otras con viviendas aúninconclusas y más que hicieron préstamos para poder reconstruirlo que quedó de sus casas; estos últimos terminaronendeudados.

Reconoció que en el proceso electoral que concluyóel pasado 1 de julio ninguna instancia pudo ejecutar recursos, perodijo que han pasado 20 días de la veda electoral y es tiempo quese cumpla con la entrega del capital.

Los principalesafectados se encuentran en Cintalapa, Chiapa de Corzo, Jiquipilas,Villaflores, Villacorzo, La Concordia, Arriaga y Tonalá, sonlugares donde las ondas del sismo provocaron másdaño