Capacitan ante la época de estiaje

OSCAR GOMEZ

  · martes 6 de marzo de 2018

Reciben talleres para estar más preparados / Óscar Gómez

  • Se busca que aprendan a extinguir el fuego con o sinel uso de agua; realizar tareas asignadas de manera segura

San Cristóbal de Las Casas.- Previo a la temporadade estiaje y con la finalidad de brindar una mejor atención en latemporada de incendios, personal de la Dirección de Medio Ambientey Recursos Naturales recibe capacitación constantemente sobre lashabilidades básicas para combatir los incendios tomando en cuentala seguridad como prioridad, mismos que son coordinados por laSecretaría de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas(SEMAHN) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), informó,Gabriela Velázquez Gamboa.

En entrevista, la Directora de Medio Ambiente yRecursos Naturales, señaló que con estas capacitaciones, se buscaque el personal esté mejor preparado para poder actuaroportunamente, “ya estamos recibiendo reportes del 911 sobreincendios de pastizales y forestales; del periodo del 26 de febreroal 02 marzo, las brigadas han acudido a: la ranchería El Paraíso,en donde se afectaron media hectárea de hojarasca y matorralesbajo arbolado adulto; predio Santiago, un incendio de pastizal yrastrojo; y un incendio de pastizal en la colonia Lomas deHuitepec”.

“Debido a que en cualquier momento puedenpresentarse este tipo de eventualidades, estas capacitacionestienen como objetivo identificar y discutir los tres lados deltriángulo de fuego, identificar los factores ambientales delcombustible, tiempo meteorológico y topografía que afectan elinicio y propagación de incendios forestales, describir losfactores contribuyentes que indican el potencial aumento en elcomportamiento del fuego que pueden comprometer la seguridad”,mencionó.

Detalló que entre otros objetivos está el construiruna línea de fuego de acuerdo a los estándares requeridos usandovarios métodos; fortalecer, reforzar y usar acciones de retenciónen la línea de fuego.

LAPREPARACIÓN

Se ha realizado limpieza ychaporreo; limpieza y mantenimiento de áreas verdes; siembra yriego de plantas ornamentales en el vivero municipal;verificaciones por solicitud de derribos deárboles.