/ domingo 13 de noviembre de 2022

Ante el 39 aniversario, el EZLN anuncia movilizaciones en los próximos días

Debido a que el 17 de noviembre de 1983 en la Selva Lacandona municipio de Ocosingo fue creado el EZLN


Altamirano.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anuncia una movilización para festejar su aniversario 39 desde los caracoles, municipios autónomos y juntas de gobierno que existe en el estado de Chiapas.

El 17 de noviembre de 1983 en la Selva Lacandona municipio de Ocosingo fue creado el EZLN, esto según ellos con la finalidad de acabar con los malos gobiernos y darse a conocer en todo el mundo porque millones de indígenas en México están siendo pisoteados, maltratados, desconocidos, encarcelados por el mismo gobierno desde hace muchos años.


Puedes leer también: Caracoles del EZLN celebran 19 aniversario


Después de 11 años de su creación, se dieron a conocer oficialmente levantando en armas el 1 de enero de 1994 en las cabeceras municipales de: Altamirano, Ocosingo, Palenque, Las Margaritas, Comitán, Rancho Nuevo, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, entre otros municipios y que durante 3 días consecutivos se enfrentaron con el ejército mexicano en Rancho Nuevo, donde se habla de varias personas muertas tanto del grupo rebelde y el ejército, el cual nunca se dio a conocer oficialmente la cantidad de muertos.


Desde hace muchos años señaló que ya no se levantarán en armas pero seguirán luchando en beneficio de la población indígena / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas


Durante muchos años los zapatistas fueron reconocidos en todo el mundo por su lucha y hasta este momento el grupo civil armado ha perdido fuerza militarmente y el propio subcomandante Marcos ahora Galeano, desde hace muchos años señaló que ya no se levantarán en armas pero seguirán luchando en beneficio de la población indígena, además, en las elecciones pasadas María de Jesús Patricio Martínez, conocida como Marichuy fue nombrada por los mismos zapatistas y organizaciones para participar en las elecciones presidenciales pero quizá por falta de conocimiento o asesoría quedó fuera de las elecciones presidenciales y es así que este grupo civil armado se ha vuelto político su lucha.

A 39 años de su creación el EZLN, este 17 de noviembre saldrán nuevamente desde sus trincheras y se concentrarán en los diferentes caracoles, juntas de gobierno y municipios autónomos para festejar su creación y qué fue creado un 17 de noviembre de 1983 en el corazón de la Selva Lacandona de Chiapas.

Desde el 16 de noviembre zapatistas y no zapatistas, así como organizaciones, se concentraran en el municipio autónomo 17 de noviembre ubicado dentro del municipio oficial de Altamirano y en San Cristóbal, para que juntos conmemoran los 39 años de la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.


Altamirano.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anuncia una movilización para festejar su aniversario 39 desde los caracoles, municipios autónomos y juntas de gobierno que existe en el estado de Chiapas.

El 17 de noviembre de 1983 en la Selva Lacandona municipio de Ocosingo fue creado el EZLN, esto según ellos con la finalidad de acabar con los malos gobiernos y darse a conocer en todo el mundo porque millones de indígenas en México están siendo pisoteados, maltratados, desconocidos, encarcelados por el mismo gobierno desde hace muchos años.


Puedes leer también: Caracoles del EZLN celebran 19 aniversario


Después de 11 años de su creación, se dieron a conocer oficialmente levantando en armas el 1 de enero de 1994 en las cabeceras municipales de: Altamirano, Ocosingo, Palenque, Las Margaritas, Comitán, Rancho Nuevo, San Cristóbal de Las Casas, Oxchuc, entre otros municipios y que durante 3 días consecutivos se enfrentaron con el ejército mexicano en Rancho Nuevo, donde se habla de varias personas muertas tanto del grupo rebelde y el ejército, el cual nunca se dio a conocer oficialmente la cantidad de muertos.


Desde hace muchos años señaló que ya no se levantarán en armas pero seguirán luchando en beneficio de la población indígena / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas


Durante muchos años los zapatistas fueron reconocidos en todo el mundo por su lucha y hasta este momento el grupo civil armado ha perdido fuerza militarmente y el propio subcomandante Marcos ahora Galeano, desde hace muchos años señaló que ya no se levantarán en armas pero seguirán luchando en beneficio de la población indígena, además, en las elecciones pasadas María de Jesús Patricio Martínez, conocida como Marichuy fue nombrada por los mismos zapatistas y organizaciones para participar en las elecciones presidenciales pero quizá por falta de conocimiento o asesoría quedó fuera de las elecciones presidenciales y es así que este grupo civil armado se ha vuelto político su lucha.

A 39 años de su creación el EZLN, este 17 de noviembre saldrán nuevamente desde sus trincheras y se concentrarán en los diferentes caracoles, juntas de gobierno y municipios autónomos para festejar su creación y qué fue creado un 17 de noviembre de 1983 en el corazón de la Selva Lacandona de Chiapas.

Desde el 16 de noviembre zapatistas y no zapatistas, así como organizaciones, se concentraran en el municipio autónomo 17 de noviembre ubicado dentro del municipio oficial de Altamirano y en San Cristóbal, para que juntos conmemoran los 39 años de la creación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México