/ domingo 3 de septiembre de 2023

Organizaciones denuncian la detención injusta de integrantes del EZLN en Chiapas

El comunicado se centra en el caso de José Díaz Gómez, miembro de las Bases de Apoyo del EZLN, quien lleva nueve meses detenido

Más de 100 organizaciones emitieron un comunicado conjunto en el que denuncian que desde hace varios meses dos hombres, miembros de las Bases de Apoyo Zapatistas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se encuentran detenidos de manera injusta en una prisión en el estado de Chiapas, acusados de robo, y aún continúan privados de su libertad.

En el comunicado, estas organizaciones expresan su preocupación por la situación de los detenidos y señalan que las cárceles se han convertido en un negocio más del capitalismo. Además, critican la justicia mexicana por su impunidad, violaciones a los derechos humanos y su supuesta inclinación hacia aquellos que pueden comprarla, en detrimento de las personas pobres e indígenas que son criminalizadas y acusadas de delitos que a menudo son fabricados.

También puedes leer: Cierran escuelas en Altamirano ante amenazas y conflictos de grupo armado

El comunicado se centra en el caso de José Díaz Gómez, miembro de las Bases de Apoyo del EZLN, quien lleva nueve meses detenido en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 17 "El Bambú", en Catazajá, Chiapas, acusado de robo ejecutado con violencia, al igual que otros cuatro miembros de las BAEZLN que tienen órdenes de aprehensión pendientes.

José Díaz, un indígena Chol y campesino de 45 años, originario de la Ranchería “El Trapiche”, en el municipio autónomo zapatista Francisco Villa, Caracol V, Roberto Barrios (Municipio oficial Salto de Agua), fue detenido de manera arbitraria y con el uso excesivo de la fuerza. Alegan que fue sometido a tortura, desaparición e incomunicación por parte de elementos de la policía especializada adscritos a la Fiscalía del Distrito Selva. Además, se afirma que en la fiscalía lo obligaron a poner su huella y firmar varios documentos en blanco, sin la asistencia de un traductor de su lengua originaria ni de un abogado.

Las organizaciones hacen un llamado para exigir la liberación inmediata e incondicional de José Díaz y otro compañero zapatista preso, Manuel Gómez Vázquez, argumentando que conocen su inocencia y denunciando la fabricación de delitos en su contra por parte de la Fiscalía. Además, llaman a la lucha política por la libertad de los presos políticos, a la difusión de información sobre las injusticias que enfrentan los BAEZLN y a la solidaridad con ellos y sus familias. También piden la cancelación de las órdenes de aprehensión contra otros cuatro compañeros.

Finalmente, invitan a diseñadores, artistas visuales y personas de buen corazón a crear materiales gráficos en apoyo a la libertad de José y Manuel, que puedan difundirse en redes sociales, calles y plazas. Estos materiales gráficos se recibirán en formato digital en el correo electrónico ajmaq_chiapas@riseup.net.

Más de 100 organizaciones emitieron un comunicado conjunto en el que denuncian que desde hace varios meses dos hombres, miembros de las Bases de Apoyo Zapatistas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), se encuentran detenidos de manera injusta en una prisión en el estado de Chiapas, acusados de robo, y aún continúan privados de su libertad.

En el comunicado, estas organizaciones expresan su preocupación por la situación de los detenidos y señalan que las cárceles se han convertido en un negocio más del capitalismo. Además, critican la justicia mexicana por su impunidad, violaciones a los derechos humanos y su supuesta inclinación hacia aquellos que pueden comprarla, en detrimento de las personas pobres e indígenas que son criminalizadas y acusadas de delitos que a menudo son fabricados.

También puedes leer: Cierran escuelas en Altamirano ante amenazas y conflictos de grupo armado

El comunicado se centra en el caso de José Díaz Gómez, miembro de las Bases de Apoyo del EZLN, quien lleva nueve meses detenido en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 17 "El Bambú", en Catazajá, Chiapas, acusado de robo ejecutado con violencia, al igual que otros cuatro miembros de las BAEZLN que tienen órdenes de aprehensión pendientes.

José Díaz, un indígena Chol y campesino de 45 años, originario de la Ranchería “El Trapiche”, en el municipio autónomo zapatista Francisco Villa, Caracol V, Roberto Barrios (Municipio oficial Salto de Agua), fue detenido de manera arbitraria y con el uso excesivo de la fuerza. Alegan que fue sometido a tortura, desaparición e incomunicación por parte de elementos de la policía especializada adscritos a la Fiscalía del Distrito Selva. Además, se afirma que en la fiscalía lo obligaron a poner su huella y firmar varios documentos en blanco, sin la asistencia de un traductor de su lengua originaria ni de un abogado.

Las organizaciones hacen un llamado para exigir la liberación inmediata e incondicional de José Díaz y otro compañero zapatista preso, Manuel Gómez Vázquez, argumentando que conocen su inocencia y denunciando la fabricación de delitos en su contra por parte de la Fiscalía. Además, llaman a la lucha política por la libertad de los presos políticos, a la difusión de información sobre las injusticias que enfrentan los BAEZLN y a la solidaridad con ellos y sus familias. También piden la cancelación de las órdenes de aprehensión contra otros cuatro compañeros.

Finalmente, invitan a diseñadores, artistas visuales y personas de buen corazón a crear materiales gráficos en apoyo a la libertad de José y Manuel, que puedan difundirse en redes sociales, calles y plazas. Estos materiales gráficos se recibirán en formato digital en el correo electrónico ajmaq_chiapas@riseup.net.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México