/ domingo 16 de febrero de 2020

Padres de los 43 inician caravana nacional en el Sur de México

Previo a una marcha que realizarían en la capital chiapaneca, fueron testigos de un enfrentamiento entre elementos de la policía antimotines y normalistas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este domingo arrancó en Chiapas la caravana nacional para la región sur del país encabezada por los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, actividad que se replicó en el norte y centro de la República con el objetivo de dar a conocer, a organizaciones de la sociedad civil y a estudiantes de las distintas normales, los avances del caso de la desaparición forzada de los jóvenes ocurrida en el municipio de Iguala del estado guerrerense en 2014.

Respecto a eso, Mario César González Contreras, padre de Cesar Manuel González Hernández (joven desaparecido), dijo que hasta el día de hoy el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado disponibilidad y voluntad política, sin embargo, los avances han sido mínimos.

Te puede interesar: [VIDEO] Se enfrentan antimotines y normalistas en Tuxtla Gutiérrez

Con una marcha que tuvo inicio en el sitio donde se encontraba la fuente “Mactumactzá”, rumbo a al zócalo capitalino, los padres de los 43 fueron acompañados y respaldados por estudiantes de la escuela normal Mactumactzá, organizaciones, sociales, campesinas, estudiantiles, el magisterio simpatizante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre otros grupos.

Consignas, pancartas y una cabeza de cartón con el nombre del expresidente del país, Enrique Peña Nieto asesino, adelantaron el camino por la arteria principal de la capital chiapaneca. Asimismo, los padres de familia portaron las mantas con el rostro de sus hijos desaparecidos la noche del 27 de septiembre en Iguala.

Recordar que las caravanas tienen la intención de realizar actos políticos-culturales en varios estados del país, y exigir justicia a más de 5 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Previo a la marcha realizada en Chiapas, los padres de familia presenciaron un enfrentamiento entre normalistas de la “Mactu” y un grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.

De acuerdo con información obtenida por el Heraldo de Chiapas, el hecho presuntamente se originó cuando los estudiantes estaban haciendo volanteo, cuando arribaron los elementos policiacos lanzando gas lacrimógeno y piedras en contra de los normalistas, quienes respondieron de la misma forma, dejando batalla a estudiantes heridos al igual que a ciudadanos que se encontraban cerca.

/AP

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este domingo arrancó en Chiapas la caravana nacional para la región sur del país encabezada por los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, actividad que se replicó en el norte y centro de la República con el objetivo de dar a conocer, a organizaciones de la sociedad civil y a estudiantes de las distintas normales, los avances del caso de la desaparición forzada de los jóvenes ocurrida en el municipio de Iguala del estado guerrerense en 2014.

Respecto a eso, Mario César González Contreras, padre de Cesar Manuel González Hernández (joven desaparecido), dijo que hasta el día de hoy el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado disponibilidad y voluntad política, sin embargo, los avances han sido mínimos.

Te puede interesar: [VIDEO] Se enfrentan antimotines y normalistas en Tuxtla Gutiérrez

Con una marcha que tuvo inicio en el sitio donde se encontraba la fuente “Mactumactzá”, rumbo a al zócalo capitalino, los padres de los 43 fueron acompañados y respaldados por estudiantes de la escuela normal Mactumactzá, organizaciones, sociales, campesinas, estudiantiles, el magisterio simpatizante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre otros grupos.

Consignas, pancartas y una cabeza de cartón con el nombre del expresidente del país, Enrique Peña Nieto asesino, adelantaron el camino por la arteria principal de la capital chiapaneca. Asimismo, los padres de familia portaron las mantas con el rostro de sus hijos desaparecidos la noche del 27 de septiembre en Iguala.

Recordar que las caravanas tienen la intención de realizar actos políticos-culturales en varios estados del país, y exigir justicia a más de 5 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Previo a la marcha realizada en Chiapas, los padres de familia presenciaron un enfrentamiento entre normalistas de la “Mactu” y un grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.

De acuerdo con información obtenida por el Heraldo de Chiapas, el hecho presuntamente se originó cuando los estudiantes estaban haciendo volanteo, cuando arribaron los elementos policiacos lanzando gas lacrimógeno y piedras en contra de los normalistas, quienes respondieron de la misma forma, dejando batalla a estudiantes heridos al igual que a ciudadanos que se encontraban cerca.

/AP

Local

Torre Chiapas bloqueada por habitantes de San Juan Chamula

Residentes de San Juan Chamula realizan manifestación en la Torre Chiapas, suspendiendo operaciones y exigiendo atención gubernamental

Local

Descubre el festín de sabores en Chiapas: Gastronómica inigualable

Si tienes la oportunidad de explorar Chiapas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su increíble oferta gastronómica

Local

Familiares marchan en Tuxtla Gutiérrez por el "levantón" de Carlos Amadeo

Familiares y amigos del joven abogado Carlos Amadeo Moguel Aguirre se congregaron en Tuxtla para manifestarse y exigir información sobre su paradero

Local

A un año de su feminicidio, familiares exigen justicia para Paola Yazmín

Familiares junto con la Fundación Karla Velasco llevaron a cabo una protesta en las afueras de la escuela primaria David Gómez para recordar la trágica muerte de Paola Yazmín

Local

Paramilitarismo en Chiapas: Un conflicto de tres décadas

En el estado de Chiapas, se encienden las alarmas ante la presencia y actividades crecientes de grupos paramilitares, generando inquietud