Municipio de Tapachula y la capital tuxtleca las más inseguras; INEGI

El 77.8 por ciento de la ciudadanía en Tapachula consideró que la delincuencia seguirá y en Tuxtla Gutiérrez un 73.9 por ciento apreció lo mismo

Elam Náfate | El Heraldo de Chiapas

  · jueves 14 de mayo de 2020

Foto: Archivo | El Heraldo de Chiapas


Tapachula de Córdova y Ordoñez y Tuxtla Gutiérrez son las ciudades que más problemas urbanos y de delincuencia presentan en el 2020, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en su vigésima séptima edición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo al INEGI, Tapachula registra una percepción ciudadana –casi total– de problemáticas urbanas sin solucionar, donde el 99.9 por ciento de la población de 18 años y más identificó algún tipo de problema.

La institución remarca que Tuxtla Gutiérrez reporta una percepción ciudadana de 99.3 por ciento de algún tipo de problema urbano sin resolver.


Puedes leer: Asaltan a cuentahabiente en plaza cristal dejándolo con una herida de bala



Ambas ciudades también comparten las mismas carencias, hasta el primer trimestre del 2020, el INEGI señala que el 83.4 por ciento de la población en Tapachula identificó baches en calles y avenidas como una problemática en su ciudad, mientras que en Tuxtla Gutiérrez el 89.3 por ciento percibió problemas en sus vialidades.

El ENSU resalta que Tapachula es la ciudad dónde se identificó una mayor percepción ciudadana de delincuencia con 91.3 por ciento, (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.), mientras que Tuxtla Gutiérrez un 75.1 por ciento.

En Tapachula el 27.1 por ciento de la población percibió al gobierno de su ciudad como efectivo para resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano, mientras que en Tuxtla Gutiérrez el 18.9 por ciento apreció confianza de su autoridad.





Además expone que el 86.6 por ciento de la población encuestada expone que, en términos de delincuencia, vivir en la ciudad de Tapachula es inseguro, mientras que en la capital del estado, un 74.5 por ciento percibió inseguridad.

Además, refiere que el 89.4 por ciento de la población mayor de edad manifestó sentirse insegura en el cajero automático localizado en las vías públicas de Tapachula, mientras que en Tuxtla Gutiérrez, 87.6 por ciento de la población consideró lo mismo.

En cuanto a la expectativa sobre delincuencia, el 77.8 por ciento de la ciudadanía en Tapachula consideró que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará en los próximos 12 meses, y en Tuxtla Gutiérrez un 73.9 por ciento apreció lo mismo.

/TG