/ jueves 1 de febrero de 2024

Xóchitl Gálvez inicia gira en Estados Unidos

Gálvez sostendrá reuniones con los consejos editoriales de los principales diarios estadounidenses, como el Wall Street Journal, el New York Times y el Washington Post

La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, inicia este jueves una gira de trabajo en Nueva York y Washington, en la que tendrá encuentros en el Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Asimismo, sostendrá reuniones con los consejos editoriales de los principales diarios estadounidenses, como el Wall Street Journal, el New York Times y el Washington Post.

Gálvez estará primero en Nueva York y posteriormente se trasladará a Washington el domingo 4 de febrero.

En la capital estadounidense, se reunirá con un grupo de legisladores del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, y también tendrá encuentros en el Departamento de Estado.

"Estará viendo temas sobre inmigración, criminen organizado, cumplimiento del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México y aprovechamiento del nearshoring (relocalización)", indicó Ildefonso Guajardo, uno de sus asesores, en una nota.

Por último, Gálvez tiene previsto visitar la sede de la OEA para verse con su secretario general Luis Almagro, ante quien solicitará que haya misiones de observación electoral del organismo desde los comienzos del proceso electoral, cuyas campañas oficiales empiezan el 1 de marzo. Posteriormente regresará a México el miércoles 7 de febrero.

El viaje se produce a cuatro meses de las elecciones presidenciales de México, previstas para 2 de junio, en las que se escogerá al sucesor o sucesora del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien culmina su sexenio en el poder.

Asimismo, los casi 100 millones de mexicanos que están llamados a votar, deberán elegir 20.375 cargos federales, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Las encuestas sitúan a Gálvez por detrás de la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Según el del diario El Financiero, Sheinbaum obtuvo el 48 % de las preferencias en el sondeo realizado en enero ante el 32 % de Gálvez, mientras que en tercer lugar, y lejos de ambas, se encuentra el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibe el 10 % de la intención de voto.

La candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, inicia este jueves una gira de trabajo en Nueva York y Washington, en la que tendrá encuentros en el Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Asimismo, sostendrá reuniones con los consejos editoriales de los principales diarios estadounidenses, como el Wall Street Journal, el New York Times y el Washington Post.

Gálvez estará primero en Nueva York y posteriormente se trasladará a Washington el domingo 4 de febrero.

En la capital estadounidense, se reunirá con un grupo de legisladores del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, y también tendrá encuentros en el Departamento de Estado.

"Estará viendo temas sobre inmigración, criminen organizado, cumplimiento del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México y aprovechamiento del nearshoring (relocalización)", indicó Ildefonso Guajardo, uno de sus asesores, en una nota.

Por último, Gálvez tiene previsto visitar la sede de la OEA para verse con su secretario general Luis Almagro, ante quien solicitará que haya misiones de observación electoral del organismo desde los comienzos del proceso electoral, cuyas campañas oficiales empiezan el 1 de marzo. Posteriormente regresará a México el miércoles 7 de febrero.

El viaje se produce a cuatro meses de las elecciones presidenciales de México, previstas para 2 de junio, en las que se escogerá al sucesor o sucesora del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien culmina su sexenio en el poder.

Asimismo, los casi 100 millones de mexicanos que están llamados a votar, deberán elegir 20.375 cargos federales, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

Las encuestas sitúan a Gálvez por detrás de la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Según el del diario El Financiero, Sheinbaum obtuvo el 48 % de las preferencias en el sondeo realizado en enero ante el 32 % de Gálvez, mientras que en tercer lugar, y lejos de ambas, se encuentra el candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibe el 10 % de la intención de voto.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México