/ viernes 17 de noviembre de 2023

Cultura aporta 2.9% del PIB en México: Inegi

Las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México