/ jueves 16 de febrero de 2023

Más de 16 mil hectáreas del Fonatur serán Áreas Naturales Protegidas

El presidente López Obrador explicó que proteger estos terrenos será para evitar su privatización

Los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se convertirán a partir de este jueves en Reserva Natural Protegida (ANP) para evitar que sean privatizadas y, sobre todo, resguardar flora y fauna que se encuentra en peligro de extinción.

“Vamos a tratar dos temas muy importantes: el primero, es la decisión que se ha tomado de destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en Reservas Naturales Protegidas, parques naturales protegidos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Puedes leer también: El Fonatur tiene los días contados

López Obrador subrayó que con la conversión de playas en ANP, la población puede disfrutar de ellas, pues no perteneces a un privado.

“Ya saben ustedes como en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas, y la gente no tiene la posibilidad de disfrutar el mar”.

En su oportunidad, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, dijo que los terrenos que serán convertidos en ANP constan de 16 mil 414 hectáreas, “con alto valor ambiental” y que el acuerdo presidencial ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El titular de Fonatur precisó que las más de 16 mil hectáreas se encuentran en seis estados del país: 66.8 están en Baja California; 8 mil 64 son de Baja California Sur; 981.7 en Guerrero; 5 mil 263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y, mil 921 en Sinaloa.

El segundo, dijo, es el rescate arqueológico en todo el Tren Maya: “que se vayan conociendo los sitios arqueológicos de la región maya”, pues destacó que es de una gran riqueza cultural que el país heredó y es prácticamente desconocida.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Los terrenos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se convertirán a partir de este jueves en Reserva Natural Protegida (ANP) para evitar que sean privatizadas y, sobre todo, resguardar flora y fauna que se encuentra en peligro de extinción.

“Vamos a tratar dos temas muy importantes: el primero, es la decisión que se ha tomado de destinar terrenos de Fonatur para que se conviertan en Reservas Naturales Protegidas, parques naturales protegidos”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Puedes leer también: El Fonatur tiene los días contados

López Obrador subrayó que con la conversión de playas en ANP, la población puede disfrutar de ellas, pues no perteneces a un privado.

“Ya saben ustedes como en el periodo neoliberal se fueron privatizando las playas, y la gente no tiene la posibilidad de disfrutar el mar”.

En su oportunidad, Javier May Rodríguez, director general del Fonatur, dijo que los terrenos que serán convertidos en ANP constan de 16 mil 414 hectáreas, “con alto valor ambiental” y que el acuerdo presidencial ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El titular de Fonatur precisó que las más de 16 mil hectáreas se encuentran en seis estados del país: 66.8 están en Baja California; 8 mil 64 son de Baja California Sur; 981.7 en Guerrero; 5 mil 263 en Oaxaca; 115 en Quintana Roo y, mil 921 en Sinaloa.

El segundo, dijo, es el rescate arqueológico en todo el Tren Maya: “que se vayan conociendo los sitios arqueológicos de la región maya”, pues destacó que es de una gran riqueza cultural que el país heredó y es prácticamente desconocida.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Policiaca

Indígenas Tzotziles de Zinacantán se agreden a balazos en San Cristóbal

Los zinacantecos señalaron que los agresores venían persiguiendo al lesionado desde la comunidad de Nachig

Policiaca

Captura a presuntos implicados en el asesinato de dos menores en Villaflores

Los cinco adultos fueron puestos a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores