/ sábado 25 de mayo de 2024

Sequía paraliza empresas del sector petroquímico en Tamaulipas

Compañías del sector petroquímico están en paro ante la reducción de 50% en el suministro de agua

TAMPICO. Ocho de las 17 empresas del sector petroquímico del corredor industrial de Altamira, en el sur de Tamaulipas, están en paro técnico debido a la falta de agua, ya que se les redujo el suministro hasta 50 por ciento, declaró Luis Apperti Llovet, representante de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (Aistac).

Puede interesarte: Río de Pijijiapan se queda sin agua por falta de lluvias y altas temperaturas en Chiapas

“La autoridad nos avisa que no va a enviar agua. Así que el que pueda seguir produciendo puede conseguir agua de donde quiera. Hay otros que no podemos, pero el que pueda le costará más”, comentó Apperti Llovet, quien también es representante de la Mesa Ciudadana del Agua del sur de Tamaulipas.

El representante de la asociación de industriales explicó que la reducción en el suministro de agua a las compañías, en su mayoría extranjeras, se anunció a inicios de la semana pasada por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, aunque aclaró que reciben menos de lo anunciado.

La Aistac aglutina a 34 empresas, de las cuales 17 están en el corredor industrial, conectadas al sistema de suministro Dima de Comapa, y de estas, ocho entraron en paro, pero no se descarta que en los siguientes días más compañías también detengan su producción.

Apperti Llovet explicó que los empleos de base en la zona industrial suman 15 mil, pero están en riesgo 35 mil entre contratistas o trabajos indirectos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Muchas plantas en la zona sur son los únicos productores de materias primas a nivel nacional e internacional, lo que podría afectar cadenas de suministro en México y el mundo".

La mayor parte de la producción de resinas de Altamira se destina a Estados Unidos, y a países de Centro y Sudamérica, con algunas exportaciones ocasionales a Europa,

TAMPICO. Ocho de las 17 empresas del sector petroquímico del corredor industrial de Altamira, en el sur de Tamaulipas, están en paro técnico debido a la falta de agua, ya que se les redujo el suministro hasta 50 por ciento, declaró Luis Apperti Llovet, representante de la Asociación de Industriales del sur de Tamaulipas (Aistac).

Puede interesarte: Río de Pijijiapan se queda sin agua por falta de lluvias y altas temperaturas en Chiapas

“La autoridad nos avisa que no va a enviar agua. Así que el que pueda seguir produciendo puede conseguir agua de donde quiera. Hay otros que no podemos, pero el que pueda le costará más”, comentó Apperti Llovet, quien también es representante de la Mesa Ciudadana del Agua del sur de Tamaulipas.

El representante de la asociación de industriales explicó que la reducción en el suministro de agua a las compañías, en su mayoría extranjeras, se anunció a inicios de la semana pasada por parte de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Altamira, aunque aclaró que reciben menos de lo anunciado.

La Aistac aglutina a 34 empresas, de las cuales 17 están en el corredor industrial, conectadas al sistema de suministro Dima de Comapa, y de estas, ocho entraron en paro, pero no se descarta que en los siguientes días más compañías también detengan su producción.

Apperti Llovet explicó que los empleos de base en la zona industrial suman 15 mil, pero están en riesgo 35 mil entre contratistas o trabajos indirectos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Muchas plantas en la zona sur son los únicos productores de materias primas a nivel nacional e internacional, lo que podría afectar cadenas de suministro en México y el mundo".

La mayor parte de la producción de resinas de Altamira se destina a Estados Unidos, y a países de Centro y Sudamérica, con algunas exportaciones ocasionales a Europa,

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México