/ domingo 5 de marzo de 2023

Sin condiciones de seguridad para realizar comicios en Comalapa y Honduras de la Sierra

Los vocales ejecutivos de las Juntas Distritales 08 y 13 emiten su opinión sobre las condiciones de inseguridad en ambos municipios

Prevalecen las condiciones de inseguridad y conflictos sociales en los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, por lo que el encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Baldomero Hernández López, ha comunicado que no existen condiciones para realizar las elecciones extraordinarias que ordenó en octubre del 2022 la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, las elecciones locales ordinarias del 6 de junio del 2021 se anularon por hechos de violencia y falta de garantías, convocando elecciones extraordinarias para abril del 2022 que tampoco se realizaron, nombrándose concejos municipales que funcionan de manera temporal hasta en tanto se realizan elecciones.

También puedes leer: Sujetos armados desalojan a elementos de la Guardia Nacional de Frontera Comalapa

Los vocales ejecutivos de las Juntas Distritales 08 y 13 han emitido su opinión sobre las condiciones de inseguridad en ambos municipios de la región Sierra Mariscal, solicitando información sobre el trayecto San Gregorio Chamic - Frontera Comalapa, siendo este el tramo por el que se tiene ingreso al municipio y de la existencia, a la fecha, de localidades que implicarán cualquier índole de riesgos para el personal que realizaría trabajo de campo.


Para Baldomero Hernández, el tramo San Gregorio Chamic - Frontera Comalapa significa un riesgo para los trabajadores del INE / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


El otro municipio involucrado con el problema social de Honduras de la Sierra es Siltepec; en Honduras de la Sierra existe la amenaza de retención del personal de los Módulos de Atención Ciudadana para no realizar actualización de la credencial de elector.

El problema social que impidió realizar elecciones en junio del 2021 y en abril del 2022 siguen sin resolverse, para que la jornada electoral se realice y sea exitosa, se requiere de un acuerdo del gobierno y Congreso del Estado con el grupo inconforme.

Prevalecen las condiciones de inseguridad y conflictos sociales en los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, por lo que el encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Baldomero Hernández López, ha comunicado que no existen condiciones para realizar las elecciones extraordinarias que ordenó en octubre del 2022 la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En los municipios de Frontera Comalapa y Honduras de la Sierra, las elecciones locales ordinarias del 6 de junio del 2021 se anularon por hechos de violencia y falta de garantías, convocando elecciones extraordinarias para abril del 2022 que tampoco se realizaron, nombrándose concejos municipales que funcionan de manera temporal hasta en tanto se realizan elecciones.

También puedes leer: Sujetos armados desalojan a elementos de la Guardia Nacional de Frontera Comalapa

Los vocales ejecutivos de las Juntas Distritales 08 y 13 han emitido su opinión sobre las condiciones de inseguridad en ambos municipios de la región Sierra Mariscal, solicitando información sobre el trayecto San Gregorio Chamic - Frontera Comalapa, siendo este el tramo por el que se tiene ingreso al municipio y de la existencia, a la fecha, de localidades que implicarán cualquier índole de riesgos para el personal que realizaría trabajo de campo.


Para Baldomero Hernández, el tramo San Gregorio Chamic - Frontera Comalapa significa un riesgo para los trabajadores del INE / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


El otro municipio involucrado con el problema social de Honduras de la Sierra es Siltepec; en Honduras de la Sierra existe la amenaza de retención del personal de los Módulos de Atención Ciudadana para no realizar actualización de la credencial de elector.

El problema social que impidió realizar elecciones en junio del 2021 y en abril del 2022 siguen sin resolverse, para que la jornada electoral se realice y sea exitosa, se requiere de un acuerdo del gobierno y Congreso del Estado con el grupo inconforme.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México