¡Peatones en riesgo! Tuxtla Gutiérrez registra 35 accidentes a transeúntes por mes

Los puntos de mayor concentración de estos accidentes son los libramientos, tanto en la dirección Sur como Norte, atribuidos al exceso de velocidad

Thiaré García | El Heraldo de Chiapas

  · jueves 17 de agosto de 2023

La falta de uso de los puentes peatonales es uno de los factores de accidente / Foto: Thiaré García | El Heraldo de Chiapas

En el marco de la conmemoración del Día del Peatón el cual se celebra este 17 de agosto, se destaca una disminución en los accidentes que involucran a los peatones, según lo compartido por Eliezer Cruz Hernández, comandante operativo de la Secretaría de Protección Civil Municipal. En una entrevista exclusiva, Cruz Hernández reveló esta tendencia positiva, mientras que los desafíos persistentes en la seguridad vial también salieron a la luz.

Por su parte, un paramédico de la Cruz Roja señaló que aproximadamente 35 personas al mes requieren atención médica debido a atropellamientos. Subraya que esto se debe a la falta de precaución tanto por parte de los peatones que evitan los puentes peatonales como por parte de los automovilistas.

También puedes leer: Alarmante aumento: 19 feminicidios en Chiapas, 2 en las últimas horas

Los puntos de mayor concentración de estos accidentes son los libramientos, tanto en la dirección Sur como Norte, atribuidos al exceso de velocidad de algunos conductores que superan el límite legal de 80 km/h.



Cruz Hernández, el comandante operativo de Protección Civil, destacó que la incidencia de accidentes está en descenso, en parte gracias a la instalación de más señalamientos en la ciudad. La Secretaría de Protección Ciudadana, a través de su división de tránsito, ha liderado estos esfuerzos.

El secretario resaltó la gravedad de las lesiones resultantes de estos accidentes, indicando que pueden variar desde heridas hasta pérdidas de vidas en casos fatales.



En un recorrido realizado por este medio, se observó una problemática recurrente: la falta de uso de los puentes peatonales. Uno de los puntos críticos es el puente peatonal en el bulevar Belisario Domínguez. Situado en un área con un tráfico constante de estudiantes, trabajadores y ciudadanos, esta negligencia pone en riesgo la seguridad de aquellos que cruzan a nivel.

Las autoridades han instado a la población a mejorar su educación vial. Reconocen que en ocasiones la pereza, la falta de tiempo u otros factores impiden el uso de los puentes peatonales, lo que aumenta la probabilidad de accidentes. En el mismo sentido, se hace un llamado a los automovilistas para que respeten los límites de velocidad y contribuyan a un entorno vial más seguro para todos.