IP continúa trabajando en la Ruta Zoque

Los municipios involucrados necesitan impulso por parte de las autoridades

  · domingo 5 de mayo de 2019

Uno de los proyectos turísticos que se ha venido postergando desde hace algunos años y que tiene el objetivo de beneficiar a municipios como Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla, Berriozábal, Chicoasen, Tecpatán, Ocotepec, por mencionar algunos, es la Ruta Zoque, la cual apenas lleva un 50 por ciento de avance, reconoció Luis Pedrero González, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canco ServyTur) de Tuxtla Gutiérrez.

“El proyecto continua, de hecho acavamos de tener un recorrido, hace un mes, más o menos, con autoridades federales para ver cómo incluir la Ruta Zoque dentro del programa Chiapas: Espíritu del Mundo Maya, impulsado por el gobierno del estado”, precisó.

Dijo que, aunque Tuxtla Gutiérrez y el resto de los municipios de la Ruta Zoque no son precisamente parte de la cultura Maya, los visitantes nacionales y extranjeros ven a Chiapas como un destino general, por lo que el empresariado busca aprovechar dicho impulso sin dejar a un lado la importancia de la cultura Zoque.



Puntualizó que en estos momentos la iniciativa privada trabaja en el impulso de la Ruta Zoque, pero es necesaria la ayuda institucional, principalmente por se requiere el mejoramiento de la imagen y la implementación de servicios y áreas específicas en cada una de las demarcaciones involucradas para mejorar la estadía de los turistas.

“La cooperación ahorita por parte del gobierno fue un poco lenta porque se dedicó un poco más de espacio al programa Chiapas Espirito del Mundo Maya, ya que se trata del eje de promoción turística para el estado”, destacó.

Finalmente, mencionó que existe la confianza en la autoridad estatal, pero será necesario –remarcó- que los proyectos y programas que se echen a andar no sean solamente sexenales, sino con futuro a corto, mediano y largo plazo.