Madres en resistencia levanta el plantón y realizan jornada de oración con Sacerdote

Gobierno del estado se comprometiera a acelerar los procesos de investigación

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · jueves 7 de septiembre de 2023

han inspirado en quienes han seguido su lucha incansable / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas

En un acto de solidaridad y apoyo a las Madres en Resistencia que buscan a sus seres queridos desaparecidos, el presbítero Gilberto Hernández García, en representación de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, se unió a una jornada de oración que se llevó a cabo en la plaza central de la capital, frente al Palacio de Gobierno. El evento tuvo lugar el día de hoy, donde cientos de personas se congregaron para expresar su respaldo a estas valientes mujeres.

La señora Adriana Hernández Chanona, una de las líderes del movimiento de las Madres en Resistencia, anunció que levantarán el plantón que habían instalado el miércoles de la semana pasada. Esta decisión se tomó después de que el gobierno del estado se comprometiera a acelerar los procesos de investigación en los casos de desaparición forzada que han conmovido a la región. Algunos de estos casos han experimentado cambios en los fiscales encargados de las investigaciones.

El próximo lunes, se llevará a cabo una búsqueda en campo, aunque aún no se ha determinado el sitio exacto en Tuxtla Gutiérrez y en Tapachula, así como en otros municipios de Chiapas, donde se sospecha que podrían encontrarse pistas relevantes.

Puedes leer también: Policía Cibernética advierte sobre el aumento de hackeos en Chiapas

El padre Gilberto Hernández expresó su solidaridad con las Madres en Resistencia y reconoció la esperanza que estas mujeres han inspirado en quienes han seguido su lucha incansable por encontrar a sus seres queridos. En sus palabras, el presbítero destacó que la fe y el amor son fuerzas poderosas que no conocen obstáculos y que estas madres son un ejemplo de perseverancia en la búsqueda de la justicia y la verdad.

han inspirado en quienes han seguido su lucha incansable / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas

El líder religioso enfatizó la importancia de escuchar el clamor de las familias de los desaparecidos y llamó a la comunidad a no ser indiferente ante su sufrimiento. Hizo un llamado a revisar las actitudes individuales y colectivas, instando a la empatía y la compasión como valores fundamentales en la sociedad. Además, destacó que la Iglesia está comprometida en apoyar esta causa en contra de la impunidad y la indiferencia, abogando por la justicia y la paz.

Durante la jornada de oración, se mencionaron los nombres de las personas desaparecidas, recordando la urgente necesidad de su localización. Entre los desaparecidos se encuentran Rodrigo Rosas Márquez, Rafael Rosas Romero, Victor Manuel Chavarria González, Cassandra Isabel Arias Torres, Mario Jhonatan García Mian, Dulce Viridiana Gonsales Sanches, Alan David Méndez Moreno, Angel Méndez Bolaños, Néctar Galdámez Chandomí, Rodrigo Vidal Ruiz Pérez, Edwin Alejandro Delgado Vázquez, Fernanda Cayetana Canul Blanco, Victor Manuel Chavarría González, Gabriel Hernández Chanona, Jade Yuing, Fernando Toledo Aguilar, Moisés Velázquez, Juan Daniel Chengue Mora, Francisco Padilla, Mayra Alejandra Mendoza Ayala, y otros más cuyos nombres resuenan en la memoria de sus seres queridos.

Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas

A esta emotiva jornada de oración también se unieron fieles de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, quienes pidieron a las Madres en Resistencia que confíen en la promesa de Dios y encuentren fuerza en su fe para seguir adelante en su búsqueda de justicia y verdad. El pastor Francisco Javier Gutiérrez transmitió este mensaje de esperanza y unidad en un momento crucial para estas familias y para toda la comunidad de Chiapas.