Aumenta 20 % el precio de mojarra

OSCAR GOMEZ

  · jueves 22 de marzo de 2018

  • Por temporada, todos los productos como el pescado ylos mariscos suben de costo, y los vendedores tienen que sortearesta situación, así como la competencia desleal fuera de losmercados

San Cristóbal de Las Casas.- Fátima Flores Figureo,de la pescadería “Terecita” del mercado José CastilloTielémans, anunció que de 60 pesos que estaba costando elkilogramo de la mojarra tilapia, podría llegar a 70 pesos esteviernes, ante el incremento de sus proveedores que argumentan hasubido el costo de casteas carreteras, gasolina y demás que losobliga a este incremento, un 20 por ciento arriba del precio actualaproximadamente.

“La mojarra se disparó en precio, un 20 por cientomás del costo, costaba 60 pesos y tenemos pensado platicar con loscomerciantes vecinos y llegar a un acuerdo de cuanto lesubiríamos, el precio de 60 se ha mantenido desde hace dos años,y podría llegar a 70 pesos”, mencionó.

En entrevista explicó que sus proveedores, a quienesen esta temporada piden mayor número de pedido por la SemanaMayor, han incrementado el costo, ya que les han subido el costo decaseta, y demás insumos para transportar el producto.

Como en todo el año, aseguró expenden productofresco y de calidad desde 1994, a diferencia de los vendedoresambulantes o en las afueras del mercado que lo hacen un poco máseconómico, pero de “dudosa procedencia y calidad”, pues aellos desde que tienen el negocio, nunca les han reclamado, y dellegarse a dar alguna situación, pidió se acerquen y se haga laaclaración.

Aparte de la mojarra tilapia que es la de más venta,también ofrecen al público camarón, jaiba, pulpo, ostión, lisa,mojarra plateada, robalo, entre otros productos, aunque la“competencia desleal” que mantienen en algunos comerciosimprovisados les causan bajas en sus ventas, en esta temporada yala ciudadanía conoce los negocios donde se vende productosfrescos, pues requiere de un trato especial al ser“perecedero”.

Flores Figureo consideró que a pesar de lasituación económica que atraviesa el país, la ciudadanía siguecomprando mariscos en esta temporada y será hasta este viernes queeleve el precio después de 2 años que lo han mantenido, aunquesus ganancias son menos porque sus proveedores si les han elevadoel costo.

Aseveró que el jueves y viernes son los días desemana santa en que se disparan hasta un 30-40 por ciento más delo normal.

FÁTIMA FLORES

VENDEDORA

“A veces nos piden más baratopero como comerciantes lo vemos difícil, porque queremos venderproducto de calidad, en todo el mercado existe aún el famosoregateo”