Critica COCES estrategia de gobierno federal ante éxodo migrante

Fueron 30 millones de dólares los que recibieron los países de Honduras, Salvador y Guatemala

Marvin Bautista | Diario del Sur

  · sábado 3 de octubre de 2020

Piden a las autoridades prepararse ante las consecuencias que ocasionará el ingreso de migrantes a la ciudad/ Foto: Archivo | OEMInformex


La estrategia implementada por el Gobierno de México de brindar recursos millonarios a los países de Centroamérica ha sido un fracaso, ya que las personas siguen saliendo de sus países de origen en busca del "sueño americano", afirmó que el Coordinador Regional de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Soconusco (COCES), Francisco Aranda Tinajero.

Dijo que es necesario que el Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador llame a los mandatarios centroamericanos (Guatemala, Salvador, Honduras), que recibieron dinero de las arcas públicas de México, para que cumplan con generar los 20 mil empleos para sus connacionales y evitar que continúe el éxodo migratorio propiciado por la inseguridad, la pobreza y la corrupción en sus respectivos países.



"A pesar de que a los países se les entregó 30 millones de dólares, resulta que ahora una nueva caravana de migrantes iniciaron su camino para buscar el sueño americano, con el argumento que huyen de la inseguridad y la pobreza que impera en su país por la corrupción de sus gobernantes", abundó.

Puntualizó que si bien todo ser humano tiene derecho a la movilidad, pero cuando se les entregó el dinero de todos los mexicanos para generar empleos en su patria, los migrantes están también en su legítimo derecho y la obligación de exigir al gobierno de sus países las ocupaciones necesarias y puedan emplearse y no salir.

Exigió al Gobierno Federal frenar el éxodo masivo de migrantes e impedir que entren a territorio nacional y principalmente al Soconusco, ante el riesgo sanitario y de seguridad que representa el flujo desordenado.



Hizo el llamado a las autoridades para que vigilen los cerca de 25 pasos informales en el Rio Suchiate hasta la Frontera Comalapa, donde constante se da paso de contrabando, drogas ilegales, armas, maras, y tráfico de personas, donde se intentaran “colar” los integrantes de la caravana de migrantes.

Dijo que con la caravana también arribará la pandemia que pondrá en jaque a los mexicanos del sur, aun cuando México, por el Coronavirus es el cuarto país con más muertos, asimismo, muchos vendrán a engrosar los grupos delincuenciales, de los que constantemente se informan en las redes sociales y medios de comunicación.

Señaló que por el número de integrantes de la caravana y diversos tipos de enfermedades que portaran, no solo se propagará el uso de los servicios médicos, sino escasearán los medicamentos, provocando una crisis en el sistema de salud, ya que existe un desabasto en el cuadro básico en los hospitales.

Finalmente mencionó que el éxodo masivo y convocado por los intereses de quienes los dirigen, solo se quedará en el Soconusco y particularmente en Tapachula para acrecentar la inseguridad, las enfermedades y el caos, situación que preocupa a los diversos sectores sociales y productivos.