Miembros de la OICH liberan carretera ante amenaza de desalojo

Tras notar el intento de desalojo de la policía municipal, optaron por retirarse del kilómetro 46 y se evitó un enfrentamiento

Óscar Gómez | El Heraldo de Chiapas

  · lunes 22 de noviembre de 2021

Los manifestantes optaron por retirarse del kilómetro 46 / Foto: Óscar Gómez | El Heraldo de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas.- Tal como lo habían anunciado, integrantes de la Organización Indígena de Chiapas (OICH) iniciaron alrededor de las 9:45 de la mañana de este lunes, un bloqueo total, a la altura del Kilómetro 46 de la carretera de Cuota Chiapa de Corzo-San Cristóbal.

Con mantas de protesta unas 100 personas desplazadas de la Colonia Irregular Santa Catarina, que fueron terrenos del desaparecido INI, hoy Colonia La Libertad, cerraron el tramo carretero para exigir el retorno a sus casas, que fueron desalojados hace 6 años en el predio ubicado al norte de San Cristóbal.

Una comisión de la presidencia acudió a lugar para invitarlos a retirarse / Foto: Óscar Gómez | El Heraldo de Chiapas

Tras el cierre de tramo, una comisión de la presidencia encabezado por los regidores Karen Ballinas Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad y Agustín Franco Villanueva, invitaron a que se retiraran, pero el grupo encabezado por Lucio Mariano Jiménez Velasco, hizo saber que buscaban la atención con las autoridades estatales, con quienes han sostenido mesas de trabajo sin solución, a lo que les fue atendido y lograron reunirse con el delegado de Gobierno Gustavo Coutiño Flores.


Lee también: Otro bloqueo carretero en Chiapas, ahora en la Coita-Cintalapa


Tras reunirse una comisión de desplazados de la Colonia Santa Catarina, y no lograr ningún acuerdo, tras notar el intento de desalojo de la policía municipal, optaron por retirarse del kilómetro 46 y se evitó un enfrentamiento.

Es de recordar que Lucio Mariano Jiménez Velasco, anunció las acciones de protesta, ya que existen mesas de diálogo pero no hay respuestas favorables, “estamos pidiendo regresar a casa u otras opciones, estamos abiertos al diálogo, pero no nos han querido apoyar, somos 200 desplazados desde el 10 de agosto de 2016, poco a poco nos expulsaron y siguen expulsando a más”, dijo.

Los comuneros decidieron retirarse por la vía pacífica / Foto: Óscar Gómez | El Heraldo de Chiapas

Señaló que Domingo López Díaz y Juan Pérez Jiménez, actuales dirigentes de la colonia, son quienes se están enriqueciendo, ya que han comenzado a vender los lotes en 400-500 y hasta 600 mil pesos, además de cooperaciones, “y quienes no se acatan los van desalojando, están vendiendo los lotes y por eso no nos dejan regresar”.

Lamentó que los ex gobernantes han estado en complicidad y por eso piden se evite la corrupción porque desde años atrás la misma policía municipal los cuida en esa colonia, y aseguró han amenazado a varios de sus miembros “hace 15 días iban a levantar a una compañera que es parte de la organización, la han visto marchar con nosotros pidiendo el retorno con nosotros”.