Protección Civil reporta baja en potencial de lluvias en Chiapas

Reporta Conagua, la configuración de vientos en el Golfo de México podrá provocar un rápido y débil evento de sureste en la región

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · miércoles 23 de noviembre de 2022

Mientras que para el viernes, se espera el fortalecimiento de un sistema de baja presión en el norte del Golfo de México / Foto: Archivo | OEM


Este día es previsto que el potencial de lluvias que el sistema frontal y la masa de aire que se le asocia pierdan lento características frías, lo que permitirá recuperación gradual de temperatura y una disminución de vientos del Norte, no obstante, aún serán posibles intervalos de chubascos con algunas tormentas locales moderadas a fuertes en la región sureste.

La Secretaría de Protección Civil emite Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) debido a que se esperan este día lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros para los municipios que se ubican en las regiones Soconusco, Istmo – Costa, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Mezcalapa y Norte.


Puedes leer también: De la tormenta a la calma, baja el potencial de lluvias en Chiapas


Por otra parte, informa que para los municipios que corresponden a las regiones Meseta Comiteca, De los Llanos, Frailesca, Altos Tsotsil – Tseltal, Metropolitana, De los Bosques, Valles Zoque, Tulijá Tseltal – Chol y Maya se esperan lluvias con un rango de acumulado de 0.1 a 50 milímetros.


Protección Civil reporta baja en potencial de lluvias en Chiapas / Foto: PROCEDA


Para este jueves, reporta la Comisión Nacional del Agua, la configuración de vientos en el Golfo de México podrá provocar un rápido y débil evento de sureste en la región, la temperatura podrá favorecer para un ambiente muy caluroso en la región, aunque por la noche seguirá frío, así como muy frío en zonas montañosas, el potencial de lluvia seguirá suficiente para chubascos con tormentas aisladas moderadas a fuertes.

Mientras que para el viernes, se espera el fortalecimiento de un sistema de baja presión en el norte del Golfo de México, lo que provocará de aire frío hacia el occidente del mismo golfo, lo cual establecerá un nuevo frente frío, el cual, al final de la tarde incrementará el potencial de lluvia en el occidente de Oaxaca, Tabasco y mitad del norte de Chiapas, pueden ocurrir lluvias intensas, siendo que en el resto de la región pueden suceder intervalos de chubascos con tormentas moderadas a fuertes durante la tarde.