/ viernes 17 de marzo de 2017

Inaugura Narro Centro de Investigación Farmacológica

La única forma de erradicar problemas como la pobreza y ladesigualdad es mediante la generación de círculos virtuosos comoel nuevo Centro de Investigación Farmacológica (CIF), delInstituto Nacional de Cancerología (INCan) donde desarrollaráestudios clínicos con los más altos estándares de calidad yética, apegado a las normas nacionales e internacionales, aseguróel secretario de Salud, José Narro.

Al inaugurar el Centro, cuya inversión fue de más de 15millones de pesos el Secretario de Salud, agregó que el CIFcontribuirá al análisis de medicamentos innovadores alconstituirse como unidad pionera en el país. Tiene como objetivoprincipal realizar investigación clínica para garantizarmedicamentos eficaces, seguros, confiables y de calidad, queincrementen las alternativas de tratamiento oncológico enMéxico.

Acompañado por el director general de este instituto, doctorAbelardo Meneses, el Secretario de Salud realizó un recorrido porel CIF, luego puntualizó que resulta fundamental para Méxicocontar con una unidad de este tipo, por lo que considerófundamental cuidarlo y trabajar intensamente en beneficio de lapoblación.

Con este centro, entre todos se podrá desarrollarinvestigación farmacológica con el fin de contribuir en laclínica. Es decir, se logrará dar a los enfermos mejoresopciones, oportunidades y a menor costo. Se busca que “el saberse aplique en beneficio de los enfermos”.

Ante representantes del Sector Salud y de la industriafarmacéutica, el director general del INCan, Abelardo Meneses,aseguró que a través de las investigaciones que se realizarán enel CIF se podrán mejorar los esquemas de tratamiento y acercarmedicamentos más eficaces a pacientes oncológicos y a quienesmenos tienen.

El trabajo en equipo y la investigación, subrayó, permitiráncumplir las necesidades de la sociedad, la cual ha depositado suconfianza en los profesionales de la salud.

Asimismo, se podrá ampliar la gama de productos oncológicosintercambiables y biocomparables disponibles en el país, lo cualreduce los costos de las terapias relacionadas. El CIF tambiéncontribuirá al estudio de fármacos innovadores al constituirsecomo unidad pionera en el país en las primeras fases dedesarrollo, para actuar sobre blancos moleculares específicos,inmuno-oncológicos y anticuerpos monoclonales.

Este Centro, cuyo equipamiento fue donado por el Patronato delINCan y organizaciones privadas, cuenta con consultorio médico,área de somatometría destinada a la toma de signos vitales,preparación de pruebas y otros procedimientos; 30 camasdistribuidas en 10 dormitorios destinados a estudios debiodisponibilidad y bioequivalencia, áreas de emergencia médica,recreo y toma de muestras, así como almacén de insumos ymedicamentos, central de enfermeras, comedor y áreaadministrativa, entre otros.

La única forma de erradicar problemas como la pobreza y ladesigualdad es mediante la generación de círculos virtuosos comoel nuevo Centro de Investigación Farmacológica (CIF), delInstituto Nacional de Cancerología (INCan) donde desarrollaráestudios clínicos con los más altos estándares de calidad yética, apegado a las normas nacionales e internacionales, aseguróel secretario de Salud, José Narro.

Al inaugurar el Centro, cuya inversión fue de más de 15millones de pesos el Secretario de Salud, agregó que el CIFcontribuirá al análisis de medicamentos innovadores alconstituirse como unidad pionera en el país. Tiene como objetivoprincipal realizar investigación clínica para garantizarmedicamentos eficaces, seguros, confiables y de calidad, queincrementen las alternativas de tratamiento oncológico enMéxico.

Acompañado por el director general de este instituto, doctorAbelardo Meneses, el Secretario de Salud realizó un recorrido porel CIF, luego puntualizó que resulta fundamental para Méxicocontar con una unidad de este tipo, por lo que considerófundamental cuidarlo y trabajar intensamente en beneficio de lapoblación.

Con este centro, entre todos se podrá desarrollarinvestigación farmacológica con el fin de contribuir en laclínica. Es decir, se logrará dar a los enfermos mejoresopciones, oportunidades y a menor costo. Se busca que “el saberse aplique en beneficio de los enfermos”.

Ante representantes del Sector Salud y de la industriafarmacéutica, el director general del INCan, Abelardo Meneses,aseguró que a través de las investigaciones que se realizarán enel CIF se podrán mejorar los esquemas de tratamiento y acercarmedicamentos más eficaces a pacientes oncológicos y a quienesmenos tienen.

El trabajo en equipo y la investigación, subrayó, permitiráncumplir las necesidades de la sociedad, la cual ha depositado suconfianza en los profesionales de la salud.

Asimismo, se podrá ampliar la gama de productos oncológicosintercambiables y biocomparables disponibles en el país, lo cualreduce los costos de las terapias relacionadas. El CIF tambiéncontribuirá al estudio de fármacos innovadores al constituirsecomo unidad pionera en el país en las primeras fases dedesarrollo, para actuar sobre blancos moleculares específicos,inmuno-oncológicos y anticuerpos monoclonales.

Este Centro, cuyo equipamiento fue donado por el Patronato delINCan y organizaciones privadas, cuenta con consultorio médico,área de somatometría destinada a la toma de signos vitales,preparación de pruebas y otros procedimientos; 30 camasdistribuidas en 10 dormitorios destinados a estudios debiodisponibilidad y bioequivalencia, áreas de emergencia médica,recreo y toma de muestras, así como almacén de insumos ymedicamentos, central de enfermeras, comedor y áreaadministrativa, entre otros.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Nombran a nuevo subsecretario de la SS y PC en Chiapas

Humberto Zerón Martínez fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, esto a cinco meses de la renuncia del antecesor

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores