/ lunes 20 de febrero de 2017

No son tiempos políticos, preocupémonos por la salud de los mexicanos: Narro

Por Patricia Calvillo

Jovial, dicharachero, y presumiendo excelente salud, fue queJosé Narro Robles, titular del ramo en el país, dijo a ElSol de San Luis en exclusiva, que aún no piensa en temaspolítico electorales, toda vez que se escucha su nombre como unode los posibles candidatos a la presidencia de la República, alser uno de los personajes de la nación sin mancha eintelectual.

El secretario de Salud de Gobierno federal llegó temprano a lacapital potosina para participar en diversas actividades de losServicios Estatales de Salud, recorrió algunas calles y aseguróque en la materia, el panorama es positivo, algo que dijo debehacernos sentir orgullosos “tiene que sentirse muy estimuladosporque han pasado cosas importantes para San Luis Potosí”.

Refirió que en esta entidad se percibe una enorme vitalidad,crecimiento y desarrollo, pero también problemas como los que setienen en todos los sectores, sin embargo expresó que la mejormanera de resolverlos será con buen ánimo, claridad de las cosasy tener una estrategia para atender los asuntos de relevancia.

Es entonces que lo cuestionamos sobre su percepción hacia elgobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López…

“Tiene estrategias para atender los problemas, tieneliderazgo, sabe donde están los asuntos, las dificultades, por esome da gusto regresar a la entidad potosina después de que estuveen este mismo mes, vendré en marzo y continuaréregresando”.

Apuntó entre los logros que ha visto en el Estado “hay másjóvenes cursando la Educación Media Superior y Superior,crecieron las becas y se incrementó el número de adultos querecibieron su diploma por haber concluido su primaria o secundaria,la educación básica, estamos caminado y todo esto tiene que vercon la salud y educación”.

Agregó que actualmente ya está funcionando el hospital generalde Matehuala “en este estado en los últimos cuatro años con elapoyo de la federación se han desarrollado 26 centros nuevos desalud que están operando, todas las unidades están acreditadaspara recibir pacientes afiliados al Seguro Popular, se desarrollóun Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana,una unidad de especialidades y de detección de cáncer de mama, elCentro Estatal de Transfusión Sanguínea por ejemplo, entreotros”.

Aunque también reconoció se vive un panorama difícil enmateria sanitaria, nos aqueja la diabetes, pues nos encontramos ensexto lugar nacional. ¿Estamos en una emergencia sanitaria?

“No es exclusivo de San Luis Potosí, es un problema deMéxico, que tiene que ver con el sobrepeso, con la falta deactividad física, con nuestra genética, pero depende de muchascosas y es un problema de salud que se puede evitar en susconsecuencias últimas como la muerte”.

En el país, las defunciones por esta enfermedad crónicodegenerativa desde el año 2000 al 2015, oscilan en más de 1millón 100 mil mexicanos “es una cifra que nos tiene queimpactar, la salud empieza en casa, la diabetes se previene, seevita; por eso se decretó una emergencia epidemiológica, estamostrabajando entre las instituciones”.

Tiene contemplado participar en actividades del ramo sanitariopara el mes de marzo en la entidad potosina, es ahí queaprovechamos para increparlo sobre ¿sí también regresará enjunio a inaugurar el arranque de las obras de la Torre médica delHospital Central que ha sido prometida desde enero del 2016?.

“Estamos avanzando, yo tengo una nota que me hicieronrefrendando el compromiso de que idealmente estaremos a finales dejunio o a finales de julio, poniendo el compromiso en claro para laprimer etapa de rehabilitación de ese hospital universitario querepresenta la excelencia potosina”.

¿Doctor, ya hizo un diagnóstico de San Luis Potosí y elnacional, cómo lo ve?

“A veces nos da por sólo ver lo malo, a mi me gusta serequilibrado, si hay problemas, en la pobreza, desigualdad,analfabetismo o de la muerte prevenible en el país, pero tambiénhay que reconocer cosas buenas que hemos hecho, hoy tenemos máscosas buenas de cuando yo nació -1948- soy miembro de unageneración que se suponía no iba a vivir como promedio más de 47años y resulta que hoy un niño que nace en México tiene comoesperanza de vida 75 años de esperanza de vida”.

Así también recordó que antes la gente fallecía porinfecciones, hoy en día por enfermedades crónicas, por lo queconsidera han pasado cosas buenas, que hacen que haya avances en eltema de esperanza de vida.

“El país va para adelante y todos debemos trabajar unidos, enla misma dirección, aunque pensemos diferente”.

El reto de este año, el encarecimiento de medicamentos lerepercute a los mexicanos, ¿cómo lo va a afrontar?

“La verdad que si hay medicamentos, vacunas, que si se compranen dólares, el precio se ha depreciado, pues si sale más caro,pero tengo que decirle en el gobierno de Enrique Peña se hancomprado medicamentos genéricos que son absolutamente comparables,y equivalentes que ha disminuido el costo de los medicamentos depatente en promedio en 60 por ciento, si hay problemas, pero nostenemos que ajustar”.

Consideró que a pesar de las necesidades actuales, Méxicosaldrá adelante de los embates que enfrenta al ser un paísreconocido en el ámbito internacional, lo que redundará –dijo-en mejores condiciones de vida, educación, empleo y salud, asícomo ha ocurrido en el transcurso de nuestra historia nacional.

Finalmente lo abordamos sobre qué hará al terminar laencomienda de la Secretaria de Salud, “le gustaría lapresidencia, tiene alguna aspiración?.

“Lo he dicho y lo repito con mucha convicción, estos sontiempos todavía de mucho trabajo, no han llegado los momentos paratomar definiciones, ni determinaciones en ese sentido, nadie estáconvocando todavía, ni en los partidos políticos, ni en losorganismos electorales a una definición de esa naturaleza y lo quetenemos que hacer es trabajar en lo que nos toca, mi compromiso hoyes ser Secretario de Salud, cuando llegue el tiempo, yaplaticaremos”.

Por Patricia Calvillo

Jovial, dicharachero, y presumiendo excelente salud, fue queJosé Narro Robles, titular del ramo en el país, dijo a ElSol de San Luis en exclusiva, que aún no piensa en temaspolítico electorales, toda vez que se escucha su nombre como unode los posibles candidatos a la presidencia de la República, alser uno de los personajes de la nación sin mancha eintelectual.

El secretario de Salud de Gobierno federal llegó temprano a lacapital potosina para participar en diversas actividades de losServicios Estatales de Salud, recorrió algunas calles y aseguróque en la materia, el panorama es positivo, algo que dijo debehacernos sentir orgullosos “tiene que sentirse muy estimuladosporque han pasado cosas importantes para San Luis Potosí”.

Refirió que en esta entidad se percibe una enorme vitalidad,crecimiento y desarrollo, pero también problemas como los que setienen en todos los sectores, sin embargo expresó que la mejormanera de resolverlos será con buen ánimo, claridad de las cosasy tener una estrategia para atender los asuntos de relevancia.

Es entonces que lo cuestionamos sobre su percepción hacia elgobierno que encabeza Juan Manuel Carreras López…

“Tiene estrategias para atender los problemas, tieneliderazgo, sabe donde están los asuntos, las dificultades, por esome da gusto regresar a la entidad potosina después de que estuveen este mismo mes, vendré en marzo y continuaréregresando”.

Apuntó entre los logros que ha visto en el Estado “hay másjóvenes cursando la Educación Media Superior y Superior,crecieron las becas y se incrementó el número de adultos querecibieron su diploma por haber concluido su primaria o secundaria,la educación básica, estamos caminado y todo esto tiene que vercon la salud y educación”.

Agregó que actualmente ya está funcionando el hospital generalde Matehuala “en este estado en los últimos cuatro años con elapoyo de la federación se han desarrollado 26 centros nuevos desalud que están operando, todas las unidades están acreditadaspara recibir pacientes afiliados al Seguro Popular, se desarrollóun Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana,una unidad de especialidades y de detección de cáncer de mama, elCentro Estatal de Transfusión Sanguínea por ejemplo, entreotros”.

Aunque también reconoció se vive un panorama difícil enmateria sanitaria, nos aqueja la diabetes, pues nos encontramos ensexto lugar nacional. ¿Estamos en una emergencia sanitaria?

“No es exclusivo de San Luis Potosí, es un problema deMéxico, que tiene que ver con el sobrepeso, con la falta deactividad física, con nuestra genética, pero depende de muchascosas y es un problema de salud que se puede evitar en susconsecuencias últimas como la muerte”.

En el país, las defunciones por esta enfermedad crónicodegenerativa desde el año 2000 al 2015, oscilan en más de 1millón 100 mil mexicanos “es una cifra que nos tiene queimpactar, la salud empieza en casa, la diabetes se previene, seevita; por eso se decretó una emergencia epidemiológica, estamostrabajando entre las instituciones”.

Tiene contemplado participar en actividades del ramo sanitariopara el mes de marzo en la entidad potosina, es ahí queaprovechamos para increparlo sobre ¿sí también regresará enjunio a inaugurar el arranque de las obras de la Torre médica delHospital Central que ha sido prometida desde enero del 2016?.

“Estamos avanzando, yo tengo una nota que me hicieronrefrendando el compromiso de que idealmente estaremos a finales dejunio o a finales de julio, poniendo el compromiso en claro para laprimer etapa de rehabilitación de ese hospital universitario querepresenta la excelencia potosina”.

¿Doctor, ya hizo un diagnóstico de San Luis Potosí y elnacional, cómo lo ve?

“A veces nos da por sólo ver lo malo, a mi me gusta serequilibrado, si hay problemas, en la pobreza, desigualdad,analfabetismo o de la muerte prevenible en el país, pero tambiénhay que reconocer cosas buenas que hemos hecho, hoy tenemos máscosas buenas de cuando yo nació -1948- soy miembro de unageneración que se suponía no iba a vivir como promedio más de 47años y resulta que hoy un niño que nace en México tiene comoesperanza de vida 75 años de esperanza de vida”.

Así también recordó que antes la gente fallecía porinfecciones, hoy en día por enfermedades crónicas, por lo queconsidera han pasado cosas buenas, que hacen que haya avances en eltema de esperanza de vida.

“El país va para adelante y todos debemos trabajar unidos, enla misma dirección, aunque pensemos diferente”.

El reto de este año, el encarecimiento de medicamentos lerepercute a los mexicanos, ¿cómo lo va a afrontar?

“La verdad que si hay medicamentos, vacunas, que si se compranen dólares, el precio se ha depreciado, pues si sale más caro,pero tengo que decirle en el gobierno de Enrique Peña se hancomprado medicamentos genéricos que son absolutamente comparables,y equivalentes que ha disminuido el costo de los medicamentos depatente en promedio en 60 por ciento, si hay problemas, pero nostenemos que ajustar”.

Consideró que a pesar de las necesidades actuales, Méxicosaldrá adelante de los embates que enfrenta al ser un paísreconocido en el ámbito internacional, lo que redundará –dijo-en mejores condiciones de vida, educación, empleo y salud, asícomo ha ocurrido en el transcurso de nuestra historia nacional.

Finalmente lo abordamos sobre qué hará al terminar laencomienda de la Secretaria de Salud, “le gustaría lapresidencia, tiene alguna aspiración?.

“Lo he dicho y lo repito con mucha convicción, estos sontiempos todavía de mucho trabajo, no han llegado los momentos paratomar definiciones, ni determinaciones en ese sentido, nadie estáconvocando todavía, ni en los partidos políticos, ni en losorganismos electorales a una definición de esa naturaleza y lo quetenemos que hacer es trabajar en lo que nos toca, mi compromiso hoyes ser Secretario de Salud, cuando llegue el tiempo, yaplaticaremos”.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Nombran a nuevo subsecretario de la SS y PC en Chiapas

Humberto Zerón Martínez fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, esto a cinco meses de la renuncia del antecesor

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores