/ lunes 20 de marzo de 2023

AMLO desmiente que se hablara de fentanilo en reunión con legisladores estadounidenses

“No lo hicieron, por respeto, porque ya quedó claro que eso no lo aceptamos y que quién mencione eso ofende a México", reprochó el mandatario federal

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la reunión con con 12 legisladores estadounidenses, realizada el pasado domingo en Palacio Nacional, no se habló del tráfico de fentanilo de México a su país y, agregó que para ellos, ya quedó claro que no se aceptarán intervencionismo en México.

El presidente dijo en su mañanera desde Chiapas, al recordar el amago de legisladores republicanos que pedían en él a congreso que el Ejército de su país interviniera en México para frenar el tráfico de fentanilo, que no se habló del tema por "respeto a la soberanía de país".

Te recomendamos: AMLO habla sobre fentanilo y migración con legisladores de EU en Palacio Nacional

“No lo hicieron, por respeto, porque ya quedó claro que eso no lo aceptamos y que quién mencione eso ofende a México, ofende nuestra independencia como país soberano que somos. Ayer no se trató eso”, subrayó.

“Fue la iniciativa de algunos legisladores politiqueros, que piensan que con eso pueden obtener votos en Estados Unidos, culpando a México de lo que lamentablemente está sucediendo en Estados Unidos, que por el consumo de drogas y en especial del fentanilo están muriendo muchos jóvenes”, dijo el Ejecutivo.

“Ayer no se trató ese asunto, fue una iniciativa de legisladores politiqueros que piensan que con eso pueden obtener votos, en Estados Unidos, culpando a México de lo que lamentablemente sucede en Estados Unidos", reprochó.

Sostuvo que de manera “irresponsable” se culpa México por el tráfico de fentanilo, y justificó que su gobierno está haciendo su trabajo:

“Lo hace la Secretaría de Marina, lo hace la Secretaría de Defensa, han habido muchos decomisos, como nunca se había hecho. El último reporte, una incautación de fentanilo de 6 toneladas”, expresó el presidente.

Asimismo, dijo que se les aclaró que en México no se produce fentanilo, “es un químico que se introduce de Asia, que llega a México para ser transportado a Estados Unidos, pero también llega de manera directa Estados Unidos, y llega a Canadá”, explicó.

Aclaró que en la reunión se abordaron varios asuntos como la “migración, cooperación para el desarrollo y seguridad".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Agregó que también se alcanzaron diversos acuerdos entre los que destacó que “ya hay un marco de entendimiento, donde existe cooperación en materia de seguridad”, pero estará regulada para que no puedan introducirse agentes de las agencias de Estados Unidos a México sin ser supervisadas sus acciones agentes mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la reunión con con 12 legisladores estadounidenses, realizada el pasado domingo en Palacio Nacional, no se habló del tráfico de fentanilo de México a su país y, agregó que para ellos, ya quedó claro que no se aceptarán intervencionismo en México.

El presidente dijo en su mañanera desde Chiapas, al recordar el amago de legisladores republicanos que pedían en él a congreso que el Ejército de su país interviniera en México para frenar el tráfico de fentanilo, que no se habló del tema por "respeto a la soberanía de país".

Te recomendamos: AMLO habla sobre fentanilo y migración con legisladores de EU en Palacio Nacional

“No lo hicieron, por respeto, porque ya quedó claro que eso no lo aceptamos y que quién mencione eso ofende a México, ofende nuestra independencia como país soberano que somos. Ayer no se trató eso”, subrayó.

“Fue la iniciativa de algunos legisladores politiqueros, que piensan que con eso pueden obtener votos en Estados Unidos, culpando a México de lo que lamentablemente está sucediendo en Estados Unidos, que por el consumo de drogas y en especial del fentanilo están muriendo muchos jóvenes”, dijo el Ejecutivo.

“Ayer no se trató ese asunto, fue una iniciativa de legisladores politiqueros que piensan que con eso pueden obtener votos, en Estados Unidos, culpando a México de lo que lamentablemente sucede en Estados Unidos", reprochó.

Sostuvo que de manera “irresponsable” se culpa México por el tráfico de fentanilo, y justificó que su gobierno está haciendo su trabajo:

“Lo hace la Secretaría de Marina, lo hace la Secretaría de Defensa, han habido muchos decomisos, como nunca se había hecho. El último reporte, una incautación de fentanilo de 6 toneladas”, expresó el presidente.

Asimismo, dijo que se les aclaró que en México no se produce fentanilo, “es un químico que se introduce de Asia, que llega a México para ser transportado a Estados Unidos, pero también llega de manera directa Estados Unidos, y llega a Canadá”, explicó.

Aclaró que en la reunión se abordaron varios asuntos como la “migración, cooperación para el desarrollo y seguridad".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Agregó que también se alcanzaron diversos acuerdos entre los que destacó que “ya hay un marco de entendimiento, donde existe cooperación en materia de seguridad”, pero estará regulada para que no puedan introducirse agentes de las agencias de Estados Unidos a México sin ser supervisadas sus acciones agentes mexicanos.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Nombran a nuevo subsecretario de la SS y PC en Chiapas

Humberto Zerón Martínez fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, esto a cinco meses de la renuncia del antecesor

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores