/ miércoles 3 de enero de 2018

Frente pide al INE seguridad en proceso electoral de 2018

La coalición enviará al órgano electoral una solicitud de análisis, para realizar un mapeo de sitios con alta incidencia delictiva

Para evitar que sigan siendo asesinados candidatos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la coalición “Por México al Frente” enviará al INE una iniciativa, la cual solicita un análisis de inteligencia en los lugares de promoción del voto, así como la disposición de elementos de la policía federal y estatal, para labores de prevención y patrullaje, durante los eventos públicos en sitios de alta incidencia delictiva.

El objetivo de esta propuesta es realizar un mapeo en todo el país y, a partir de ello, resguardar las zonas durante el proceso electoral de 2018. La coalición Por México al Frente exigió que se garantice la protección de los candidatos a puestos políticos y simpatizantes.

El PAN señaló que en los comicios del 2018, no puede haber zonas de “conflicto o peligrosas” para los candidatos.

Jorge Triana Tena, diputado federal del PAN señaló que los candidatos tienen que tener seguridad y acudir a todos los rincones del país, pero sin miedo y con pasos firmes.

Por su lado, el secretario general del PRD, Ángel Ávila, dijo: “Los protocolos son de presencia de los policías estatales, en su caso de la policía federal, que permita el desarrollo en algunos estados donde existan “focos rojos”; se pedirá que haya acciones coordinadas que permitan que la sociedad se sienta segura”.

Surgió como un plan de seguridad pública para evitar agresiones, tras el asesinato de seis políticos en menos de un mes en diferentes entidades del país.

Entre los casos más recientes se encuentran: Ángel Medina, aspirante panista a la presidencia municipal de Tampamolón Corona, San Luis Potosí; Marino Catalán, precandidato del PRD a la alcaldía de Josué Azueta, Guerrero; y Adolfo Serna, virtual aspirante priista al municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

La propuesta también busca que no se genere un “clima de miedo e inestabilidad” el 1 de julio, día de la jornada electoral.

Ángel Ávila agregó: “No podemos ir a una elección presidencial con los mismos índices de criminalidad; son acciones que alteran la paz social y tendría un impacto en el voto”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, indicó que ante el aumento de inseguridad que se ha registrado en 27 de las 32 entidades de la República, “lo que estamos pidiendo es que cumplan con su trabajo en materia de seguridad pública, que los ciudadanos puedan asistir a eventos con la certeza de que habrá seguridad”.

Por esa razón, el PRD solicitó al gobierno federal un operativo “especial” en Michoacán en el 2015; participaron elementos del Cisen, Policía Federal, Ejército, Armada, PGR y Procuraduría del Estado.

Para evitar que sigan siendo asesinados candidatos del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, la coalición “Por México al Frente” enviará al INE una iniciativa, la cual solicita un análisis de inteligencia en los lugares de promoción del voto, así como la disposición de elementos de la policía federal y estatal, para labores de prevención y patrullaje, durante los eventos públicos en sitios de alta incidencia delictiva.

El objetivo de esta propuesta es realizar un mapeo en todo el país y, a partir de ello, resguardar las zonas durante el proceso electoral de 2018. La coalición Por México al Frente exigió que se garantice la protección de los candidatos a puestos políticos y simpatizantes.

El PAN señaló que en los comicios del 2018, no puede haber zonas de “conflicto o peligrosas” para los candidatos.

Jorge Triana Tena, diputado federal del PAN señaló que los candidatos tienen que tener seguridad y acudir a todos los rincones del país, pero sin miedo y con pasos firmes.

Por su lado, el secretario general del PRD, Ángel Ávila, dijo: “Los protocolos son de presencia de los policías estatales, en su caso de la policía federal, que permita el desarrollo en algunos estados donde existan “focos rojos”; se pedirá que haya acciones coordinadas que permitan que la sociedad se sienta segura”.

Surgió como un plan de seguridad pública para evitar agresiones, tras el asesinato de seis políticos en menos de un mes en diferentes entidades del país.

Entre los casos más recientes se encuentran: Ángel Medina, aspirante panista a la presidencia municipal de Tampamolón Corona, San Luis Potosí; Marino Catalán, precandidato del PRD a la alcaldía de Josué Azueta, Guerrero; y Adolfo Serna, virtual aspirante priista al municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.

La propuesta también busca que no se genere un “clima de miedo e inestabilidad” el 1 de julio, día de la jornada electoral.

Ángel Ávila agregó: “No podemos ir a una elección presidencial con los mismos índices de criminalidad; son acciones que alteran la paz social y tendría un impacto en el voto”.

Por su parte, el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda Vidales, indicó que ante el aumento de inseguridad que se ha registrado en 27 de las 32 entidades de la República, “lo que estamos pidiendo es que cumplan con su trabajo en materia de seguridad pública, que los ciudadanos puedan asistir a eventos con la certeza de que habrá seguridad”.

Por esa razón, el PRD solicitó al gobierno federal un operativo “especial” en Michoacán en el 2015; participaron elementos del Cisen, Policía Federal, Ejército, Armada, PGR y Procuraduría del Estado.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Nombran a nuevo subsecretario de la SS y PC en Chiapas

Humberto Zerón Martínez fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, esto a cinco meses de la renuncia del antecesor

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores