/ miércoles 22 de noviembre de 2017

INE aprueba tres debates presidenciales y define reglas generales

Se han definido antes de conocer a los candidatos para evitar la suspicacia de que el formato tenga dedicatoria, dice Lorenzo Córdova

El Consejo General aprobó la realización de tres debates presidenciales los cuales se llevarán a cabo los días domingo 22 de abril, domingo 20 de mayo y martes 12 de junio en las ciudades de México, Tijuana y Mérida.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif Hernández, explicó que los dos primeros debates serán a las 20 horas, mientras que el último iniciará a las 21 horas, con el objetivo de que cuenten con la mayor audiencia posible, con la aclaración de el último encuentro se programa el 12 de junio para evitar que se cruce con un partido de México en el Mundial de futbol en  Rusia.

El Consejo General también avaló las reglas generales para los debates, mismas que establecen que al moderador se le dan atribuciones para solicitar a los candidatos más información o que no desvíen el tema. De la participación de los ciudadanos, éstos podrán formular preguntas a los participantes mediante internet, y que de las preguntas, se aclara que éstas no serán conocidas de antemano.

Multas a partidos

El Consejo General también multó con 561.3 millones de pesos a los partidos políticos nacionales por diversas irregularidades en la fiscalización del año fiscal 2016, de los cuales 539.3 millones son de partidos nacionales y 21.4 millones de partidos locales.

De acuerdo al presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama Rendón una de las principales irregularidades fue la omisión del pago de las retenciones de impuestos de los trabajadores al Servicio de Administración Tributaria y de las cuotas de seguridad social que asciende a 360 millones.

Por este concepto, de encontró en la fiscalización la falta de pago de 186 millones de pesos por impuestos y aportaciones de seguridad social del año fiscal 2015; mientras tanto hay otro monto correspondiente a 2016 de falta de pago.

Centralizan conteos rápidos

Finalmente, el INE aprobó utilizar su facultad de asunción que le da la ley electoral para realizar el conteo rápido de las ocho elecciones a gubernaturas y la del Jefe de Gobierno el próximo 1 de julio, esto a pesar de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México manifestó su desacuerdo.

El Consejo General aprobó el proyecto bajo el argumento de que el INE tiene los recursos tanto humanos como técnicos para realizar los conteos rápidos la noche del 1 de julio próximo, lo cual también dará certeza a sus resultados, esto en el contexto de que el conteo rápido de las pasadas elecciones en Coahuila falló.

El Consejo General aprobó la realización de tres debates presidenciales los cuales se llevarán a cabo los días domingo 22 de abril, domingo 20 de mayo y martes 12 de junio en las ciudades de México, Tijuana y Mérida.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif Hernández, explicó que los dos primeros debates serán a las 20 horas, mientras que el último iniciará a las 21 horas, con el objetivo de que cuenten con la mayor audiencia posible, con la aclaración de el último encuentro se programa el 12 de junio para evitar que se cruce con un partido de México en el Mundial de futbol en  Rusia.

El Consejo General también avaló las reglas generales para los debates, mismas que establecen que al moderador se le dan atribuciones para solicitar a los candidatos más información o que no desvíen el tema. De la participación de los ciudadanos, éstos podrán formular preguntas a los participantes mediante internet, y que de las preguntas, se aclara que éstas no serán conocidas de antemano.

Multas a partidos

El Consejo General también multó con 561.3 millones de pesos a los partidos políticos nacionales por diversas irregularidades en la fiscalización del año fiscal 2016, de los cuales 539.3 millones son de partidos nacionales y 21.4 millones de partidos locales.

De acuerdo al presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama Rendón una de las principales irregularidades fue la omisión del pago de las retenciones de impuestos de los trabajadores al Servicio de Administración Tributaria y de las cuotas de seguridad social que asciende a 360 millones.

Por este concepto, de encontró en la fiscalización la falta de pago de 186 millones de pesos por impuestos y aportaciones de seguridad social del año fiscal 2015; mientras tanto hay otro monto correspondiente a 2016 de falta de pago.

Centralizan conteos rápidos

Finalmente, el INE aprobó utilizar su facultad de asunción que le da la ley electoral para realizar el conteo rápido de las ocho elecciones a gubernaturas y la del Jefe de Gobierno el próximo 1 de julio, esto a pesar de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México manifestó su desacuerdo.

El Consejo General aprobó el proyecto bajo el argumento de que el INE tiene los recursos tanto humanos como técnicos para realizar los conteos rápidos la noche del 1 de julio próximo, lo cual también dará certeza a sus resultados, esto en el contexto de que el conteo rápido de las pasadas elecciones en Coahuila falló.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México