/ viernes 29 de diciembre de 2017

INE rentará computadoras por 392.3 millones de pesos

La empresa Mainbit, encargada del fallido proyecto Enciclomedia, fue la empresa ganadora de la licitación

El Instituto Nacional Electoral pagará 392.3 millones de pesos por la renta de computadoras a partir de 2018 y hasta 2021, mismas que se usarán en los próximos comicios presidenciales; la empresa ganadora del contrato fue Mainbit, que ya cuenta con numerosos acuerdos con diferentes dependencias del gobierno.

De acuerdo al acta de fallo de la licitación LP-INE-039-2017, Mainbit obtuvo una puntuación de 96.6 frente a los 81.5 puntos de su competidora, el conglomerado encabezado por Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos.

En la parte de tarifas ofertadas, Mainbit ofreció un arrendamiento por 392 millones 366 mil 812 pesos para el periodo que va del 6 de febrero de 2018 al 30 de septiembre de 2021, mientras que su competidor propuso una cuota de 564 millones 007 mil 451 pesos; es decir, un tercio más caro que el ganador.

Según la licitación, el arrendamiento de este equipo incluye 16 mil computadoras de diversas características, que van desde las del tipo escritorio, laptops, equipo de respaldo de energía eléctrica e infraestructura para redes, todo destinado para las diferencias oficinas del INE.

Mainbit es una empresa de origen mexicano fundada en 1990, dedica al ramo de distribución de equipo de cómputo, periféricos y accesorios para distintas ramas de la iniciativa privada y dependencias

gubernamentales. Según las reglas de la licitación, los representantes de Mainbit se tendrán que presentar en las instalaciones del INE durante la primera quincena de enero próximo para firmar el contrato y ahí se marcará que a más tardar el 6 de febrero las 16 mil computadoras ya deberán estar operando.

Por lo anterior, este equipo deberá de estar listo para antes del término de las precampañas, y el comienzo de la fiscalización de los aspirantes a candidaturas independientes.

Los otros clientes

Dentro de sus clientes se encuentran la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Educación Pública, Banobras, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Antropología e historia y Bansefi, entre otros.

En años anteriores Mainbit ha conseguido otros contratos millonarios. Por ejemplo, en el sexenio de Vicente Fox esta empresa fue la encargada de ejecutar el sistema en Enciclomedia por mil 463 millones de pesos, sin embargo el equipo no funcionó y no se proveyó del personal necesario.

Actualmente Mainbit ha obtenido también contratos por adjudicación directa con la Segob por montos que suman más de 537 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral pagará 392.3 millones de pesos por la renta de computadoras a partir de 2018 y hasta 2021, mismas que se usarán en los próximos comicios presidenciales; la empresa ganadora del contrato fue Mainbit, que ya cuenta con numerosos acuerdos con diferentes dependencias del gobierno.

De acuerdo al acta de fallo de la licitación LP-INE-039-2017, Mainbit obtuvo una puntuación de 96.6 frente a los 81.5 puntos de su competidora, el conglomerado encabezado por Tecnoprogramación Humana Especializada en Sistemas Operativos.

En la parte de tarifas ofertadas, Mainbit ofreció un arrendamiento por 392 millones 366 mil 812 pesos para el periodo que va del 6 de febrero de 2018 al 30 de septiembre de 2021, mientras que su competidor propuso una cuota de 564 millones 007 mil 451 pesos; es decir, un tercio más caro que el ganador.

Según la licitación, el arrendamiento de este equipo incluye 16 mil computadoras de diversas características, que van desde las del tipo escritorio, laptops, equipo de respaldo de energía eléctrica e infraestructura para redes, todo destinado para las diferencias oficinas del INE.

Mainbit es una empresa de origen mexicano fundada en 1990, dedica al ramo de distribución de equipo de cómputo, periféricos y accesorios para distintas ramas de la iniciativa privada y dependencias

gubernamentales. Según las reglas de la licitación, los representantes de Mainbit se tendrán que presentar en las instalaciones del INE durante la primera quincena de enero próximo para firmar el contrato y ahí se marcará que a más tardar el 6 de febrero las 16 mil computadoras ya deberán estar operando.

Por lo anterior, este equipo deberá de estar listo para antes del término de las precampañas, y el comienzo de la fiscalización de los aspirantes a candidaturas independientes.

Los otros clientes

Dentro de sus clientes se encuentran la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Educación Pública, Banobras, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Instituto Nacional de Antropología e historia y Bansefi, entre otros.

En años anteriores Mainbit ha conseguido otros contratos millonarios. Por ejemplo, en el sexenio de Vicente Fox esta empresa fue la encargada de ejecutar el sistema en Enciclomedia por mil 463 millones de pesos, sin embargo el equipo no funcionó y no se proveyó del personal necesario.

Actualmente Mainbit ha obtenido también contratos por adjudicación directa con la Segob por montos que suman más de 537 millones de pesos.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México