/ martes 6 de diciembre de 2022

Oposición frena reforma electoral de AMLO

Con 269 a favor, 225 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma electoral de AMLO

Con 269 a favor, 225 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma electoral del presidente López Obrador que planteaba suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), eliminar el financiamiento de partidos políticos para actividades ordinarias y reducir el número de diputados y senadores en el Congreso de la Unión.

Los votos en contra de partidos de oposición frenaron a la mayoría de Morena y aliados se quedaron a 64 votos de alcanzar la mayoría calificada que requerían para avalar la reforma que también pretendía modificar el método de selección de consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, para que sea a través de voto popular.

Te recomendamos: ¿Qué propone "Plan B" de la reforma electoral de AMLO?

Luego de la votación, se declaró un receso de 30 minutos para comenzar con el desahogo del “Plan B” que reforma leyes secundarias que reduce la estructura del INE y Órganos Públicos Locales, elimina fideicomisos y pone candados para que los consejeros y otros funcionarios del árbitro electoral no ganen más que el presidente.

Durante la discusión del dictamen, que duró más de cinco horas, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la comisión de Gobernación y Población, sentenció que el voto en contra de la reforma por parte de la oposición -PAN, PRI, PRD y MC- se dió porque el partido en el poder, Morena, pretendía atentar contra la democracia y el equilibrio de poderes.

Por su parte, Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, expresó que el INE no es Lorenzo Córdova, consejero presidente de árbitro electoral, blanco de señalamientos por parte de Morena durante sus posicionamientos a favor de la reforma electoral.

“Y que quede bien claro, y que se oiga muy claro: ¡El INE no es Lorenzo Córdova. El INE ya estaba antes de Lorenzo Córdova y seguirá después de Lorenzo Córdova. No pueden pretender atacar al Instituto por quien hoy lo preside”, sostuvo.

El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, sostuvo: “Hablemos con claridad. La verdadera razón de esta reforma, mis amigas y amigos es porque el INE no se doblegó al poder, por eso necesitan esta reforma y todo surgió de la animadversión personal contra el consejero X o Y”.

En tanto, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, aseguró que con su voto en contra defendieron a la institución que le dio el triunfo a López Obrador en 2014 y que se estaba poniendo en riesgo la equidad de condiciones para la sucesión presidencial en la que candidatos de Morena están siendo violentados.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“He visto el trato que le dan a los precandidatos a la presidencia que no son los oficiales. He visto el clima de odio que se construye contra Monreal, vi cómo le escupieron a Marcelo Ebrard en la marcha que organizó el Estado y eso es algo que se está jugando hoy. Lo que reclama hoy la oposición lo van a reclamar en unos meses miles de militantes de Morena: respeto a la tolerancia, la pluralidad, a la legalidad. Queremos una contienda presidencial equitativa”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Con 269 a favor, 225 en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados rechazó la reforma electoral del presidente López Obrador que planteaba suprimir al Instituto Nacional Electoral (INE), y sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), eliminar el financiamiento de partidos políticos para actividades ordinarias y reducir el número de diputados y senadores en el Congreso de la Unión.

Los votos en contra de partidos de oposición frenaron a la mayoría de Morena y aliados se quedaron a 64 votos de alcanzar la mayoría calificada que requerían para avalar la reforma que también pretendía modificar el método de selección de consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, para que sea a través de voto popular.

Te recomendamos: ¿Qué propone "Plan B" de la reforma electoral de AMLO?

Luego de la votación, se declaró un receso de 30 minutos para comenzar con el desahogo del “Plan B” que reforma leyes secundarias que reduce la estructura del INE y Órganos Públicos Locales, elimina fideicomisos y pone candados para que los consejeros y otros funcionarios del árbitro electoral no ganen más que el presidente.

Durante la discusión del dictamen, que duró más de cinco horas, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente de la comisión de Gobernación y Población, sentenció que el voto en contra de la reforma por parte de la oposición -PAN, PRI, PRD y MC- se dió porque el partido en el poder, Morena, pretendía atentar contra la democracia y el equilibrio de poderes.

Por su parte, Luis Espinoza Cházaro, coordinador del PRD, expresó que el INE no es Lorenzo Córdova, consejero presidente de árbitro electoral, blanco de señalamientos por parte de Morena durante sus posicionamientos a favor de la reforma electoral.

“Y que quede bien claro, y que se oiga muy claro: ¡El INE no es Lorenzo Córdova. El INE ya estaba antes de Lorenzo Córdova y seguirá después de Lorenzo Córdova. No pueden pretender atacar al Instituto por quien hoy lo preside”, sostuvo.

El coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, sostuvo: “Hablemos con claridad. La verdadera razón de esta reforma, mis amigas y amigos es porque el INE no se doblegó al poder, por eso necesitan esta reforma y todo surgió de la animadversión personal contra el consejero X o Y”.

En tanto, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, aseguró que con su voto en contra defendieron a la institución que le dio el triunfo a López Obrador en 2014 y que se estaba poniendo en riesgo la equidad de condiciones para la sucesión presidencial en la que candidatos de Morena están siendo violentados.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“He visto el trato que le dan a los precandidatos a la presidencia que no son los oficiales. He visto el clima de odio que se construye contra Monreal, vi cómo le escupieron a Marcelo Ebrard en la marcha que organizó el Estado y eso es algo que se está jugando hoy. Lo que reclama hoy la oposición lo van a reclamar en unos meses miles de militantes de Morena: respeto a la tolerancia, la pluralidad, a la legalidad. Queremos una contienda presidencial equitativa”, finalizó.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México