/ miércoles 27 de septiembre de 2023

Chiapas es seguro, solo que se tiene en la memoria lo de los zapatistas: AMLO

Utilizando un mapa de la Sierra de Chiapas, el presidente resaltó la resiliencia y esperanza de la gente humilde y trabajadora

En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación en Frontera Comalapa, Chiapas, brindando información crucial sobre los esfuerzos en curso. Según el reporte de la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional ya se encuentra en Frontera Comalapa, trabajando arduamente en la reinstalación del servicio de energía eléctrica en la zona.

López Obrador instó a aquellos presentes y a la sociedad en general a visitar Frontera Comalapa para conocer de primera mano la situación en lugar de administrar desde sus oficinas. Expresó a los presentes que "ojalá fueran a frontera, pueden ir para que conozcan, no que solo están desde aquí en sus oficinas, en sus cojines, desde su reposet, escribiendo".

Siguiendo con el reporte de la Secretaría de la Defensa, dijo que se tuvo una reunión con autoridades de El Porvenir y El Palmar, Chiapas, donde se confirmó la colaboración activa de las fuerzas militares en la región. Helicópteros militares fueron utilizados para transportar al personal encargado de restablecer la energía eléctrica.

Utilizando un mapa de la Sierra de Chiapas, el presidente resaltó la resiliencia y esperanza de la gente humilde y trabajadora, explicando que los nombres de municipios como La Grandeza, El Porvenir y La Esperanza reflejan esta cualidad admirable.

López Obrador lamentó la persistente pobreza en la Sierra de Chiapas, una realidad a menudo olvidada por muchos. Criticó la falta de atención mediática y manifestó que el Gobierno está comprometido en cambiar esta situación. "La Sierra de Chiapas es de las zonas más pobres y es algo que no se conoce, sin embargo parte el alma y nadie se ocupado de esta zona, es decir los medios, porque nosotros sí estamos trabajando"

Confirmó que se está llevando a cabo una investigación sobre la presunta presencia de grupos delictivos en la zona. Sin embargo, insistió en recordar, que Chiapas es de los estados con menos violencia, solo que se tiene en la memoria antecedentes como los zapatistas.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

En la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación en Frontera Comalapa, Chiapas, brindando información crucial sobre los esfuerzos en curso. Según el reporte de la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional ya se encuentra en Frontera Comalapa, trabajando arduamente en la reinstalación del servicio de energía eléctrica en la zona.

López Obrador instó a aquellos presentes y a la sociedad en general a visitar Frontera Comalapa para conocer de primera mano la situación en lugar de administrar desde sus oficinas. Expresó a los presentes que "ojalá fueran a frontera, pueden ir para que conozcan, no que solo están desde aquí en sus oficinas, en sus cojines, desde su reposet, escribiendo".

Siguiendo con el reporte de la Secretaría de la Defensa, dijo que se tuvo una reunión con autoridades de El Porvenir y El Palmar, Chiapas, donde se confirmó la colaboración activa de las fuerzas militares en la región. Helicópteros militares fueron utilizados para transportar al personal encargado de restablecer la energía eléctrica.

Utilizando un mapa de la Sierra de Chiapas, el presidente resaltó la resiliencia y esperanza de la gente humilde y trabajadora, explicando que los nombres de municipios como La Grandeza, El Porvenir y La Esperanza reflejan esta cualidad admirable.

López Obrador lamentó la persistente pobreza en la Sierra de Chiapas, una realidad a menudo olvidada por muchos. Criticó la falta de atención mediática y manifestó que el Gobierno está comprometido en cambiar esta situación. "La Sierra de Chiapas es de las zonas más pobres y es algo que no se conoce, sin embargo parte el alma y nadie se ocupado de esta zona, es decir los medios, porque nosotros sí estamos trabajando"

Confirmó que se está llevando a cabo una investigación sobre la presunta presencia de grupos delictivos en la zona. Sin embargo, insistió en recordar, que Chiapas es de los estados con menos violencia, solo que se tiene en la memoria antecedentes como los zapatistas.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Policiaca

Indígenas Tzotziles de Zinacantán se agreden a balazos en San Cristóbal

Los zinacantecos señalaron que los agresores venían persiguiendo al lesionado desde la comunidad de Nachig

Policiaca

Captura a presuntos implicados en el asesinato de dos menores en Villaflores

Los cinco adultos fueron puestos a disposición del Juez de Control del Distrito Judicial de Villaflores