Agentes migratorios pedirían a viajeros lista de contactos y redes sociales

Agencia NTMX

  · domingo 29 de enero de 2017

Los nuevos planes de escrutinio de viajeros de la administración Trump han causado protestas. Foto: AFP

Washington, EU.- La administración de Donald Trump estudia unplan para condicionar la entrada a Estados Unidos a los viajerosque se rehúsen a entregar las listas de contactos en susteléfonos celulares, de acuerdo con funcionarios federales.

Fuentes gubernamentales dijeron a la cadena CNN que se trata deuna “idea preliminar” que fue planteada la vísperas por eldirector de política de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Bajo el plan en consideración, los agentes migratoriospedirían a los viajeros foráneos tanto su lista de contactos,así como los nombres de los sitios de Internet y de las redessociales que han visitado.

“Si el viajero extranjero se rehúsa, se le negará laentrada”, señaló el periodista Jake Tapper, conductor delprograma State of The Nation.

Miller dijo también a personal de agencias federales que elpúblico estadunidense está firmemente detrás de la ordenejecutiva de Trump y que no se deben dejar distraer por las“voces en la televisión”.

Los nuevos planes de escrutinio de viajeros de laadministración Trump se producen en momentos que un crecientenúmero de senadores republicanos empezó a dar la espalda a lapolítica de prohibición migratoria.

“El presidente tiene razón en enfocar su atención en elhecho obvio de que las fronteras importan. Al mismo tiempo, aunquetécnicamente no es una prohibición musulmana, esta orden esdemasiado”, dijo el republicano de Nebraska, Ben Sasse.

Jeff Flake, senador republicano por Arizona, consideró lapolítica como errónea.

“El presidente Trump y su administración hacen lo correcto enestar preocupados por la seguridad nacional, pero es inaceptablecuando aún los residentes de Gales permanentes están siendodetenidos o rechazados en aeropuertos y puertos de entrada”,indicó.

Rob Portman, senador republicano de Ohio, cuyo distrito incluyeuna amplia población de inmigrantes de Somalia, sostuvo que laadministración Trump debe repensar la política y consultar alcongreso sobre las mejores medidas para mejorar la seguridadnacional.

“Desde mi punto de vista, todos tenemos que tomar un respiro yaprobar algo que tenga sentido para nuestra seguridad nacional ypara el hecho de que Estados Unidos siempre sido un paíshospitalario”, señaló.