/ viernes 13 de octubre de 2023

Israel y Hamas cometen crímenes de guerra: ONU

La ONU acusó que tanto el secuestro de civiles como el bloqueo de suministros, constituyen una violación al derecho internacional

Tanto Israel como el movimiento islamista Hamas están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, señaló la ONU este viernes.

"Utilizar la hambruna de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional", dijo la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani.

"Capturar rehenes y la ejecución sumaria de civiles por parte de Gaza, esto obviamente también está prohibido por el derecho internacional y también son crímenes de guerra", agregó.

El ataque desde Siria habría sido perpetrado por facciones palestinas. Foto: AFP

La portavoz aseguró que Naciones Unidas está en contactos con los países que tienen influencia en las partes de conflicto para convencerlos de que ayuden a la disminución de la violencia y a que se respeten los derechos humanos.

Palestinos buscan supervivientes después de un ataque aéreo israelí contra edificios en el campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza. l Foto: AFP

Reveló que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene conocimiento de mensajes de mandos del Ejército israelí a los soldados en los que señalan que el respeto del derecho humanitario internacional (las reglas mínimas a respetar en tiempos de guerra y que están estipuladas en las Convenciones de Ginebra) es ahora opcional y no obligatorio.

"Pero no son opcionales, se trata de las leyes de la guerra y tienen que ser respetadas pase lo que pase", enfatizó Shamdasani en una comparecencia ante la prensa en Ginebra.

Humo sale de los edificios de la Franja de Gaza tras contraataque de Israel. Foto: EFE

"Estamos recibiendo desgarradores mensajes de impotencia de la población de Gaza que se desplaza de casa en casa, aterrorizada, buscando una seguridad que no existe, y los civiles siguen siendo rehenes de los grupos armados palestinos, en clara violación del derecho internacional humanitario", lamentó.

Los muertos entre israelíes y palestinos superan los 2 mil 700 desde el pasado sábado, cuando Hamas inició un ataque y penetró en territorio de Israel, que respondió con una declaración de guerra y el bloqueo de Gaza.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

UNICEF ha confirmado que 447 de los fallecidos son niños, aunque considera que esta cifra no retrata la realidad.

Tanto Israel como el movimiento islamista Hamas están cometiendo crímenes de guerra, el primero al bloquear la entrada de todo tipo de suministros en Gaza, incluidos agua y alimentos, y el segundo por la ejecución sumaria y el rapto de civiles, señaló la ONU este viernes.

"Utilizar la hambruna de los civiles como un método de guerra, privándolos de bienes indispensables para su supervivencia, está definido como un crimen de guerra por el derecho internacional", dijo la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para los derechos humanos, Ravina Shamdasani.

"Capturar rehenes y la ejecución sumaria de civiles por parte de Gaza, esto obviamente también está prohibido por el derecho internacional y también son crímenes de guerra", agregó.

El ataque desde Siria habría sido perpetrado por facciones palestinas. Foto: AFP

La portavoz aseguró que Naciones Unidas está en contactos con los países que tienen influencia en las partes de conflicto para convencerlos de que ayuden a la disminución de la violencia y a que se respeten los derechos humanos.

Palestinos buscan supervivientes después de un ataque aéreo israelí contra edificios en el campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza. l Foto: AFP

Reveló que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene conocimiento de mensajes de mandos del Ejército israelí a los soldados en los que señalan que el respeto del derecho humanitario internacional (las reglas mínimas a respetar en tiempos de guerra y que están estipuladas en las Convenciones de Ginebra) es ahora opcional y no obligatorio.

"Pero no son opcionales, se trata de las leyes de la guerra y tienen que ser respetadas pase lo que pase", enfatizó Shamdasani en una comparecencia ante la prensa en Ginebra.

Humo sale de los edificios de la Franja de Gaza tras contraataque de Israel. Foto: EFE

"Estamos recibiendo desgarradores mensajes de impotencia de la población de Gaza que se desplaza de casa en casa, aterrorizada, buscando una seguridad que no existe, y los civiles siguen siendo rehenes de los grupos armados palestinos, en clara violación del derecho internacional humanitario", lamentó.

Los muertos entre israelíes y palestinos superan los 2 mil 700 desde el pasado sábado, cuando Hamas inició un ataque y penetró en territorio de Israel, que respondió con una declaración de guerra y el bloqueo de Gaza.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

UNICEF ha confirmado que 447 de los fallecidos son niños, aunque considera que esta cifra no retrata la realidad.

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Municipios

Celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ en San Cristóbal

Los participantes recorrieron las principales calles de la ciudad, partiendo desde la unidad administrativa al sur hasta llegar al Musac