/ lunes 12 de marzo de 2018

Sin evidencia de colusión entre Rusia y campaña de Trump, así concluyen republicanos

Los integrantes del comité de inteligencia de la Cámara han concluido la investigación negando la relación polémica

Los republicanos que lideran el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EU aseguraron hoy no haber hallado en sus investigaciones sobre la trama rusa ningún tipo de coordinación entre la campaña del presidente Donald Trump y el Kremlin para interferir en las elecciones de 2016.

Así, el Comité, presidido por mayoría republicana, pondrá fin a las entrevistas y pesquisas vinculadas al asunto, informó hoy el representante republicano por Texas y miembro del panel Mike Conaway.

"No encontramos evidencia de coordinación. Hallamos tal vez algún mal juicio, reuniones inapropiadas, juicios inapropiados para hacer reuniones", pero solo (el escritor de novela negra) Tom Clancy podría tomar esta serie de contactos, reuniones, lo que sea, y tejer eso en una especie de thriller de espías", agregó.

Sin embargo, el texto se trata de un informe parcial elaborado solamente por los congresistas conservadores, quienes han decidido apartar de las conclusiones a los demócratas, según aseguran los propios legisladores de la oposición.

Asimismo, según adelantó el republicano, los congresistas del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja también se opondrán a las afirmaciones de la comunidad de inteligencia estadounidense, que ha asegurado en varias ocasiones que el Gobierno de Vladimir Putin se inmiscuyó en el proceso electoral.

"No pudimos establecer la misma conclusión que la CIA de que específicamente querían ayudar a Trump", dijo el congresista al respecto.

Los republicanos y demócratas de esa comisión del Congreso han protagonizado en los últimos meses fuertes encontronazos, ya que se acusan mutuamente de sesgar sus opiniones en función de su signo político.

De hecho, los conservadores publicaron un informe con el consentimiento de Trump en el que sacaron a la luz información clasificada sobre cómo las agencias de investigación habían llevado a cabo actividades de vigilancia sobre el asunto, que a su juicio se excedían de lo legalmente tolerable.

El presidente, sin embargo, no toleró que se publicará íntegramente la versión demócrata sobre el mismo asunto, poniendo en duda la imparcialidad de los congresistas republicanos.

Además del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, su par en el Senado también ha abierto su propia investigación, mientras que las pesquisas más importantes están en manos del fiscal especial, Robert Mueller, designado para dilucidar de forma independiente de qué forma Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016 y si la campaña de Trump se involucró en ello. EFE

Los republicanos que lideran el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EU aseguraron hoy no haber hallado en sus investigaciones sobre la trama rusa ningún tipo de coordinación entre la campaña del presidente Donald Trump y el Kremlin para interferir en las elecciones de 2016.

Así, el Comité, presidido por mayoría republicana, pondrá fin a las entrevistas y pesquisas vinculadas al asunto, informó hoy el representante republicano por Texas y miembro del panel Mike Conaway.

"No encontramos evidencia de coordinación. Hallamos tal vez algún mal juicio, reuniones inapropiadas, juicios inapropiados para hacer reuniones", pero solo (el escritor de novela negra) Tom Clancy podría tomar esta serie de contactos, reuniones, lo que sea, y tejer eso en una especie de thriller de espías", agregó.

Sin embargo, el texto se trata de un informe parcial elaborado solamente por los congresistas conservadores, quienes han decidido apartar de las conclusiones a los demócratas, según aseguran los propios legisladores de la oposición.

Asimismo, según adelantó el republicano, los congresistas del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja también se opondrán a las afirmaciones de la comunidad de inteligencia estadounidense, que ha asegurado en varias ocasiones que el Gobierno de Vladimir Putin se inmiscuyó en el proceso electoral.

"No pudimos establecer la misma conclusión que la CIA de que específicamente querían ayudar a Trump", dijo el congresista al respecto.

Los republicanos y demócratas de esa comisión del Congreso han protagonizado en los últimos meses fuertes encontronazos, ya que se acusan mutuamente de sesgar sus opiniones en función de su signo político.

De hecho, los conservadores publicaron un informe con el consentimiento de Trump en el que sacaron a la luz información clasificada sobre cómo las agencias de investigación habían llevado a cabo actividades de vigilancia sobre el asunto, que a su juicio se excedían de lo legalmente tolerable.

El presidente, sin embargo, no toleró que se publicará íntegramente la versión demócrata sobre el mismo asunto, poniendo en duda la imparcialidad de los congresistas republicanos.

Además del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, su par en el Senado también ha abierto su propia investigación, mientras que las pesquisas más importantes están en manos del fiscal especial, Robert Mueller, designado para dilucidar de forma independiente de qué forma Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016 y si la campaña de Trump se involucró en ello. EFE

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México