/ lunes 26 de febrero de 2018

Trump abordará con gobernadores de EU seguridad en escuelas tras tiroteo en Florida

"Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo", dijo el presidente

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, abordará hoy con los gobernadores del país el tiroteo masivo ocurrido el 14 de febrero en una secundaria de Florida y discutirá el tema de la seguridad en las escuelas.

Anoche, al dirigirse a ellos en el tradicional Baile de los Gobernadores en la Casa Blanca, el mandatario adelantó que este lunes sostendrán encuentros muy importantes, en los cuales tendrán como asunto prioritario lo sucedido en la ciudad de Parkland, donde murieron 17 personas.

Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo, por lo que hablaremos de eso y de muchas otras cosas, manifestó el gobernante republicano.

El diálogo de esta jornada con la mayoría de los gobernadores del país se produce tras conversar la semana pasada con estudiantes, padres, profesores, y autoridades locales y estatales, para escuchar criterios y propuestas sobre la seguridad escolar.

A raíz de la gran presión social generada tras la matanza en Florida, con numerosos sectores que reclaman leyes más estrictas de control de armas, el presidente llamó a expandir las verificaciones de antecedentes en la compra de esos artefactos y a prohibir la venta de dispositivos conocidos como "bump stocks".

También se refirió a la posibilidad de armar a algunos profesores en las escuelas, una medida que no comparten muchos miembros del propio Partido Republicano, y de elevar la edad mínima para adquirir un arma de los 18 a los 21 años.

La reunión de hoy se da el mismo día el que el Congreso retoma sus sesiones, luego de un receso de varios días, y cuando enfrenta crecientes exigencias de que se adopten acciones legislativas para frenar la violencia armada.

Si bien algunas propuestas como las de prohibir la venta de los bump stocks (dispositivos capaces de convertir un arma semiautomática en automática) muestran más opciones de éxito, otras generan gran división entre los miembros del Capitolio.

A ello se suma que casi todas las iniciativas tienen el rechazo de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby que posee gran influencia sobre muchos legisladores republicanos, algunos de los cuales han recibido millones de dólares de esa organización durante su carrera.

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, abordará hoy con los gobernadores del país el tiroteo masivo ocurrido el 14 de febrero en una secundaria de Florida y discutirá el tema de la seguridad en las escuelas.

Anoche, al dirigirse a ellos en el tradicional Baile de los Gobernadores en la Casa Blanca, el mandatario adelantó que este lunes sostendrán encuentros muy importantes, en los cuales tendrán como asunto prioritario lo sucedido en la ciudad de Parkland, donde murieron 17 personas.

Creo que haremos de ese tema el primero en nuestra lista, tenemos que poner fin a lo que está sucediendo, por lo que hablaremos de eso y de muchas otras cosas, manifestó el gobernante republicano.

El diálogo de esta jornada con la mayoría de los gobernadores del país se produce tras conversar la semana pasada con estudiantes, padres, profesores, y autoridades locales y estatales, para escuchar criterios y propuestas sobre la seguridad escolar.

A raíz de la gran presión social generada tras la matanza en Florida, con numerosos sectores que reclaman leyes más estrictas de control de armas, el presidente llamó a expandir las verificaciones de antecedentes en la compra de esos artefactos y a prohibir la venta de dispositivos conocidos como "bump stocks".

También se refirió a la posibilidad de armar a algunos profesores en las escuelas, una medida que no comparten muchos miembros del propio Partido Republicano, y de elevar la edad mínima para adquirir un arma de los 18 a los 21 años.

La reunión de hoy se da el mismo día el que el Congreso retoma sus sesiones, luego de un receso de varios días, y cuando enfrenta crecientes exigencias de que se adopten acciones legislativas para frenar la violencia armada.

Si bien algunas propuestas como las de prohibir la venta de los bump stocks (dispositivos capaces de convertir un arma semiautomática en automática) muestran más opciones de éxito, otras generan gran división entre los miembros del Capitolio.

A ello se suma que casi todas las iniciativas tienen el rechazo de la Asociación Nacional del Rifle, el poderoso lobby que posee gran influencia sobre muchos legisladores republicanos, algunos de los cuales han recibido millones de dólares de esa organización durante su carrera.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Nombran a nuevo subsecretario de la SS y PC en Chiapas

Humberto Zerón Martínez fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, esto a cinco meses de la renuncia del antecesor

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores