Intenso enfrentamiento armado paraliza Frontera Comalapa

Un intenso enfrentamiento entre grupos armados generó caos y paralizó el tráfico en el municipio de Frontera Comalapa

El Heraldo de Chiapas

  · miércoles 3 de enero de 2024

Grupos armados sostuvieron un intenso enfrentamiento en Frontera Comalapa / Foto: Pobladores

Frontera Comalapa.- El pasado lunes, alrededor de las 13:00 horas, un intenso enfrentamiento entre grupos armados generó caos y paralizó el tráfico en el municipio de Frontera Comalapa, específicamente en la comunidad El Jocote. El conflicto se desató a raíz de un enfrentamiento en un rancho de la zona entre grupos civiles que operan en la región fronteriza.

Según testigos, tras el topón en el rancho, varios vehículos fueron utilizados para bloquear las vialidades de la comunidad El Jocote, impidiendo la circulación normal de los transeúntes y automovilistas. La balacera llevó al cierre temporal del tráfico vehicular, ya que los transportistas temían ser objeto de agresiones, retenciones o incluso perder la vida en medio del enfrentamiento. Varios vehículos quedaron atravesados en la carretera durante el tiroteo.

También puedes leer: Zona Sierra de Chiapas bajo el acecho del crimen organizado

Este hecho llevó a la suspensión de las corridas de transporte público foráneo, afectando las salidas hacia La Mesilla y la cabecera municipal de Comalapa.



Horas después, elementos de un grupo interinstitucional se presentaron en el lugar, pero no encontraron rastro alguno de los enfrentamientos. Sin embargo, la situación dejó a la población en un estado de temor, y durante la mañana del miércoles, los transportistas retomaron sus actividades, aunque persiste la inquietud y el miedo entre los residentes que temen salir a las calles y carreteras.

A pesar del caos reinante, las autoridades locales no han emitido comunicados ni declaraciones al respecto, manteniendo un hermetismo que ha sido característico en la región en los últimos años, donde grupos criminales disputan el control del territorio.

El enfrentamiento ha generado preocupación entre la población y las empresas de transporte, llevando a varias líneas a suspender temporalmente sus servicios a esta región. Se alerta a la población sobre los riesgos de viajar a la zona, que nuevamente se ha tornado insegura debido a los recientes conflictos entre grupos civiles al inicio de este año.