/ domingo 3 de julio de 2022

Dan el último adiós a Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas

Cinthya, hija del periodista Antonio de la Cruz, luchó por 48 horas para superar las heridas que recibió en la agresión que también le arrebató la vida a su padre

Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas Antonio de la Cruz, fue sepultada este domingo. La joven resultó con lesiones durante el ataque en el que murió su padre y este fin de semana familiares y amigos le dieron el último adiós.

La joven de 23 años de edad recibió un impacto de un arma de fuego, calibre 40 de uso exclusivo del Ejército, cuando ella y su papá fueron acribillados el pasado miércoles 29 de junio.

El reportero del Grupo Editorial Expreso murió prácticamente en el lugar, mientras que la joven fue hospitalizada con vida en el Hospital General de Ciudad Victoria, con un pronóstico de gravedad.

FUE SEPULTADA JUNTO A SU PAPÁ, EL PERIODISTA ANTONIO DE LA CRUZ

Poco después de que Toño de la Cruz fue sepultado, familiares de Cinthya confirmaron la muerte de la joven.

El sábado 2 julio por la tarde, los restos fueron velados desde las 17:00 horas en la Capilla del Recuerdo de Ciudad Victoria, mismo lugar donde había sido velado su papá.

Este domingo por la mañana se ofició una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y posteriormente el cortejo fúnebre se dirigió al panteón Jardines del Cielo, para que Cinthya fuera sepultada al lado de Toño, su papá.

"CON LA FAMILIA, NO", RECRIMINAN PERIODISTAS TRAS ASESINATO DE SU COLEGA

Un periodista y amigo de Antonio de la Cruz, quien cubría temas agropecuarios y tuiteaba de política a título personal, lamentó la tragedia.

"Los periodistas no debemos correr riesgos por nuestro trabajo, pero en el fondo sabemos que en este México hay riesgo, que este riesgo alcance a nuestra familia", dijo a El Sol de Tampico.

Recordó a Toño de la Cruz como un buen amigo. "Toño era muy respetuoso, te hablaba por ingeniero, licenciado, era tranquilo, pero sobre todo respetuoso", agregó.

Cabe mencionar que en Tamaulipas se han llevado a cabo diversas marchas y manifestaciones pacíficas para pedir el esclarecimiento del caso, así como solicitar protección a quienes se dedican al periodismo; afirmando que la verdad no se calla al matar a los encargados de salir a buscar la información y sobre todo, haciendo hincapié en que los reporteros de televisión, prensa escrita, radio y plataformas en línea salen día con día a buscar el sustento para sus hogares, como cualquier tamaulipeco y mexicano.

Tras la sepultura de Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas, amigos, familiares y periodistas exigen justicia.

Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas Antonio de la Cruz, fue sepultada este domingo. La joven resultó con lesiones durante el ataque en el que murió su padre y este fin de semana familiares y amigos le dieron el último adiós.

La joven de 23 años de edad recibió un impacto de un arma de fuego, calibre 40 de uso exclusivo del Ejército, cuando ella y su papá fueron acribillados el pasado miércoles 29 de junio.

El reportero del Grupo Editorial Expreso murió prácticamente en el lugar, mientras que la joven fue hospitalizada con vida en el Hospital General de Ciudad Victoria, con un pronóstico de gravedad.

FUE SEPULTADA JUNTO A SU PAPÁ, EL PERIODISTA ANTONIO DE LA CRUZ

Poco después de que Toño de la Cruz fue sepultado, familiares de Cinthya confirmaron la muerte de la joven.

El sábado 2 julio por la tarde, los restos fueron velados desde las 17:00 horas en la Capilla del Recuerdo de Ciudad Victoria, mismo lugar donde había sido velado su papá.

Este domingo por la mañana se ofició una misa en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, y posteriormente el cortejo fúnebre se dirigió al panteón Jardines del Cielo, para que Cinthya fuera sepultada al lado de Toño, su papá.

"CON LA FAMILIA, NO", RECRIMINAN PERIODISTAS TRAS ASESINATO DE SU COLEGA

Un periodista y amigo de Antonio de la Cruz, quien cubría temas agropecuarios y tuiteaba de política a título personal, lamentó la tragedia.

"Los periodistas no debemos correr riesgos por nuestro trabajo, pero en el fondo sabemos que en este México hay riesgo, que este riesgo alcance a nuestra familia", dijo a El Sol de Tampico.

Recordó a Toño de la Cruz como un buen amigo. "Toño era muy respetuoso, te hablaba por ingeniero, licenciado, era tranquilo, pero sobre todo respetuoso", agregó.

Cabe mencionar que en Tamaulipas se han llevado a cabo diversas marchas y manifestaciones pacíficas para pedir el esclarecimiento del caso, así como solicitar protección a quienes se dedican al periodismo; afirmando que la verdad no se calla al matar a los encargados de salir a buscar la información y sobre todo, haciendo hincapié en que los reporteros de televisión, prensa escrita, radio y plataformas en línea salen día con día a buscar el sustento para sus hogares, como cualquier tamaulipeco y mexicano.

Tras la sepultura de Cinthya, hija del periodista asesinado en Tamaulipas, amigos, familiares y periodistas exigen justicia.

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México