/ lunes 13 de noviembre de 2023

Paisajes, aventuras y descanso en Zimapán

Cuenta con apacibles escenarios naturales y un Spa sobre los cimientos del castillo del Rey Felipe II

Zimapán es Pueblo Mágico desde 2018 y se ubica en la Sierra Gorda de Hidalgo, a 2 horas y media de Pachuca o de Querétaro, y a 3 horas y media de la Ciudad de México.

Es un pueblo minero y el municipio más grande del estado, lo que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades como el vuelo en parapente; en este lugar se puede practicar deportes extremos al aire libre.

El atractivo central de Zimapán es su espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante, que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural, rodeado de cajetes prehispánicos y maravillosos paisajes del cañón del infiernillo, además de una imponente presa, que es el embalse de agua más grande del centro del país.

Los principales atractivos que Zimapán ofrece a sus visitantes son: Presa Hidroeléctrica Fernando Hiriart, Parroquia de San Juan Bautista, Grutas de Xajhá, Parque Nacional Los Mármoles, La Encarnación, El Sabino, Cañón de San Cristóbal y Las Adjuntas, Pueblo Nuevo, Ex Convento Misión-Tolimán, Mirador del Muhí, Plaza de Toros San Juan y el Estadio de Béisbol Minero.

Cuenta con un Spa de cinco estrellas, que tiene el reconocimiento de ser el mejor de Latinoamérica

Foto: Gobierno de Hidalgo

Otro llamativo lugar es un Spa de cinco estrellas, reconocido como el mejor de Latinoamérica, el cual fue edificado sobre los cimientos del Castillo del Rey Felipe II.

Es el único lugar en el mundo donde se puede encontrar el vanadio, elemento número 23 de la tabla periódica. Fue descubierto en 1801 por Andrés Manuel del Río en la Mina La Purísima, reconocido a nivel internacional en 1831; se utiliza en aleaciones metálicas como el ferrovanadio.

La cocina local ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; como postres hay pan casero, pastes, y tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, pulque y vinos.

Aspecto de la presa Hidroeléctrica Fernando Hiriart

Foto: Gobierno de Hidalgo

Entre sus artesanías destacan los ayates bordados, morrales, juguetes en madera; cestas, fruteros y juguetes de ixtle, así como figuras decorativas en migajón o bordados de carpetas y manteles a gancho.

Zimapán se encuentra a casi dos horas de distancia de la ciudad de Pachuca y se llega en vehículo particular o en autobús desde la Central Camionera, pagando un pasaje de alrededor de doscientos pesos.


DATO

Además de su atractivo turístico, Zimapán es el único sitio del mundo con vanadio, elemento número 23 de la tabla periódica


Zimapán es Pueblo Mágico desde 2018 y se ubica en la Sierra Gorda de Hidalgo, a 2 horas y media de Pachuca o de Querétaro, y a 3 horas y media de la Ciudad de México.

Es un pueblo minero y el municipio más grande del estado, lo que ofrece una gran variedad de paisajes, atractivos y actividades como el vuelo en parapente; en este lugar se puede practicar deportes extremos al aire libre.

El atractivo central de Zimapán es su espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante, que muestra dos perfiles perfectamente formados de manera natural, rodeado de cajetes prehispánicos y maravillosos paisajes del cañón del infiernillo, además de una imponente presa, que es el embalse de agua más grande del centro del país.

Los principales atractivos que Zimapán ofrece a sus visitantes son: Presa Hidroeléctrica Fernando Hiriart, Parroquia de San Juan Bautista, Grutas de Xajhá, Parque Nacional Los Mármoles, La Encarnación, El Sabino, Cañón de San Cristóbal y Las Adjuntas, Pueblo Nuevo, Ex Convento Misión-Tolimán, Mirador del Muhí, Plaza de Toros San Juan y el Estadio de Béisbol Minero.

Cuenta con un Spa de cinco estrellas, que tiene el reconocimiento de ser el mejor de Latinoamérica

Foto: Gobierno de Hidalgo

Otro llamativo lugar es un Spa de cinco estrellas, reconocido como el mejor de Latinoamérica, el cual fue edificado sobre los cimientos del Castillo del Rey Felipe II.

Es el único lugar en el mundo donde se puede encontrar el vanadio, elemento número 23 de la tabla periódica. Fue descubierto en 1801 por Andrés Manuel del Río en la Mina La Purísima, reconocido a nivel internacional en 1831; se utiliza en aleaciones metálicas como el ferrovanadio.

La cocina local ofrece chalupas, cecina seca, y enchiladas; como postres hay pan casero, pastes, y tamales de dulce, y existen bebidas de frutas de la estación, pulque y vinos.

Aspecto de la presa Hidroeléctrica Fernando Hiriart

Foto: Gobierno de Hidalgo

Entre sus artesanías destacan los ayates bordados, morrales, juguetes en madera; cestas, fruteros y juguetes de ixtle, así como figuras decorativas en migajón o bordados de carpetas y manteles a gancho.

Zimapán se encuentra a casi dos horas de distancia de la ciudad de Pachuca y se llega en vehículo particular o en autobús desde la Central Camionera, pagando un pasaje de alrededor de doscientos pesos.


DATO

Además de su atractivo turístico, Zimapán es el único sitio del mundo con vanadio, elemento número 23 de la tabla periódica


Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Investigan asesinato de dos miembros de MORENA en Villacorzo

Dos personas fueron encontradas sin vida en el tramo carretero que conecta a los poblados Emiliano Zapata y San Pedro Buenavista en Villacorzo

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Policiaca

Padres dejan a niño encerrado por ir a evento político en Chamula

El niño rescatado está bajo custodia de sus familiares, quienes aseguran brindarle el cuidado necesario

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

Posible reducción de casillas en Chiapas por dificultades en Pantelhó

Rodríguez Sánchez invitó a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 2 de junio para elegir a sus próximas autoridades de manera libre, secreta y directa