Fallece a los 97 años el reconocido poeta comiteco Óscar Bonifaz

Oscar Bonifaz Caballero, originario de Comitán de Domínguez fue reconocido por su poesía, centrando su temática en la vida de su pueblo

Thiaré García | El Heraldo de Chiapas

  · martes 16 de mayo de 2023

Oscar Bonifaz Caballero fue un destacado poeta, narrador y ensayista oriundo de Comitán / Foto: Familiares

Este martes se tuvo la triste noticia del fallecimiento del maestro Oscar Bonifaz, reconocido poeta comiteco, en la tarde de este martes. Hasta el momento, la familia no ha proporcionado más detalles sobre su partida, limitándose únicamente a confirmar la lamentable noticia.

Óscar Bonifaz Caballero fue un destacado poeta, narrador y ensayista, reconocido por su cercana amistad con la renombrada escritora Rosario Castellanos. A lo largo de su carrera, su temática siempre estuvo centrada en la vida de su pueblo y su gente, dejando un valioso legado literario.

También puedes leer: Falleció Paloma Díaz, cantante tapachulteca de música vernácula

El distinguido comiteco nació el 4 de septiembre de 1925 en Comitán de Domínguez, Chiapas. Realizó sus estudios de Letras en la UNAM y se especializó en Arte Dramático en el INBA, consolidando así su formación académica y artística. Premio Chiapas 2014 y autor de la memorable obra La Noche de los Girasoles.


Oscar Bonifaz Caballero fue reconocido por su cercana amistad con la renombrada escritora Rosario Castellanos / Foto: Familiares


En estos momentos, el cuerpo del Mtro. Oscar Bonifaz Caballero está siendo velado de manera privada, en un acto íntimo reservado para amigos y familiares, que se lleva a cabo a puerta cerrada. La familia del maestro agradece la comprensión y el apoyo brindado por todos aquellos que han expresado su cariño en este doloroso momento.


Óscar Bonifaz fue distinguido con el Premio Chiapas 2014 / Foto: Familiares


La partida de Oscar Bonifaz Caballero deja un vacío en el ámbito literario y cultural de Comitán y Chiapas, siendo recordado como un talentoso escritor comprometido con su tierra y su gente. Su legado poético y narrativo perdurará en la memoria de aquellos que apreciaron su obra y su contribución al enriquecimiento de la literatura mexicana.