/ miércoles 17 de enero de 2018

Las dos Coreas desfilarán juntas en inauguración de los Juegos Olímpicos

Será la tercera vez que se presenta un equipo coreano unificado a un evento deportivo

SEÚL.- Las dos Coreas acordaron desfilar bajo una bandera unificada en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno que arrancan el 9 de febrero en el condado surcoreano de PyeongChang, según se informó en un comunicado conjunto.

La decisión se adoptó en la reunión de alto nivel celebrada por los dos países hoy en la frontera, la segunda de este tipo en poco más de una semana, para tratar la participación norcoreana en los Juegos.

Será la primera vez que ambas Coreas, que técnicamente se mantienen en guerra desde hace más de 65 años, desfilen juntas en unos Juegos desde los de Invierno en Turín (Italia) en 2006.

Los dos países lo hicieron antes en los Juegos de Verano de Sidney en 2000 y Atenas en 2004.

El acuerdo simboliza un importante acercamiento tras una década marcada por las malas relaciones entre ambos vecinos y el avance del programa nuclear norcoreano, que ha generado un importante incremento de la tensión en la península.

 

En otro importante gesto, ambas Coreas acordaron hoy también conformar una selección conjunta de hockey femenino sobre hielo, decisión que ha despertado recelo en el Sur, donde diversas voces han criticado que discrimina a las jugadoras surcoreanas frente a las del Norte, originalmente no clasificadas para la cita olímpica.

Será la tercera vez que se presenta un equipo coreano unificado a un evento deportivo, y la primera desde 1991, año en el que las dos Coreas compitieron juntas en los Campeonatos del Mundo de Ping Pong de Japón y en el Mundial Sub 20 de Fútbol de Portugal.

Asimismo se acordó realizar antes de los Juegos entrenamientos conjuntos de esquí en la estación norcoreana de Masikryong y un evento cultural en el Monte Kumgang, también al norte de la frontera intercoreana.

Durante la reunión de hoy se aprobó además que la comitiva norcoreana viaje al Sur a través de la frontera terrestre.

Aunque conlleva complicaciones de seguridad al tratarse de una zona altamente militarizada entre dos países, ésta se considera la forma más viable para que la delegación norcoreana acuda a la cita olímpica.

Se cree que la participación norcoreana en PyeongChang puede aliviar la tensión regional tras un 2017 marcado por las repetidas pruebas de armas norcoreanas y las amenazas con las que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió al régimen de Kim Jong-un.

SEÚL.- Las dos Coreas acordaron desfilar bajo una bandera unificada en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno que arrancan el 9 de febrero en el condado surcoreano de PyeongChang, según se informó en un comunicado conjunto.

La decisión se adoptó en la reunión de alto nivel celebrada por los dos países hoy en la frontera, la segunda de este tipo en poco más de una semana, para tratar la participación norcoreana en los Juegos.

Será la primera vez que ambas Coreas, que técnicamente se mantienen en guerra desde hace más de 65 años, desfilen juntas en unos Juegos desde los de Invierno en Turín (Italia) en 2006.

Los dos países lo hicieron antes en los Juegos de Verano de Sidney en 2000 y Atenas en 2004.

El acuerdo simboliza un importante acercamiento tras una década marcada por las malas relaciones entre ambos vecinos y el avance del programa nuclear norcoreano, que ha generado un importante incremento de la tensión en la península.

 

En otro importante gesto, ambas Coreas acordaron hoy también conformar una selección conjunta de hockey femenino sobre hielo, decisión que ha despertado recelo en el Sur, donde diversas voces han criticado que discrimina a las jugadoras surcoreanas frente a las del Norte, originalmente no clasificadas para la cita olímpica.

Será la tercera vez que se presenta un equipo coreano unificado a un evento deportivo, y la primera desde 1991, año en el que las dos Coreas compitieron juntas en los Campeonatos del Mundo de Ping Pong de Japón y en el Mundial Sub 20 de Fútbol de Portugal.

Asimismo se acordó realizar antes de los Juegos entrenamientos conjuntos de esquí en la estación norcoreana de Masikryong y un evento cultural en el Monte Kumgang, también al norte de la frontera intercoreana.

Durante la reunión de hoy se aprobó además que la comitiva norcoreana viaje al Sur a través de la frontera terrestre.

Aunque conlleva complicaciones de seguridad al tratarse de una zona altamente militarizada entre dos países, ésta se considera la forma más viable para que la delegación norcoreana acuda a la cita olímpica.

Se cree que la participación norcoreana en PyeongChang puede aliviar la tensión regional tras un 2017 marcado por las repetidas pruebas de armas norcoreanas y las amenazas con las que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió al régimen de Kim Jong-un.

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad