/ viernes 2 de febrero de 2018

Hasbro lanza un Monopoly para los que siempre hacen trampa

Podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos

Casi la mitad de los jugadores de Monopoly dicen hacer trampa, y ahora Hasbro, fabricante del mítico juego, les dará luz verde en una nueva versión en la que podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos.

El principio del juego, inalterable desde su comercialización en 1935, es convertirse en el participante más rico comprando propiedades para construir hoteles y cobrar la renta.

Un estudio reciente "reveló que casi la mitad de los jugadores intentaban hacer trampa durante una partida de Monopoly, por lo que en 2018 Hasbro decidió que era tiempo de dar a los aficionados lo que estaban esperando desde hace tiempo", explicó el fabricante en un comunicado.

El "Monopoly de tramposos" agrega 15 tarjetas que representan las artimañas más comunes intentadas por los jugadores: saltar una casilla, cambiar un hotel de lugar o robarse unos cuantos billetes.

Si la trampa no es descubierta antes del fin del turno, el "tramposo" gana un hotel o dinero. Pero si es atrapado in fraganti, irá directamente a prisión, donde lo esperan esposas de plástico pegadas al tablero.

En otra novedad, no hay más un banquero designado. Cada jugador es responsable del dinero durante su turno, "lo que facilita" las trampas, según Hasbro.

El juego estará disponible a partir del otoño boreal.

No todos le encuentran algo lúdico

"El Monopoly es un juego horrible, ahora este de 'tramposos' será extraordinariamente horrible", dijo el viernes a AFP Edward Castronova, profesor de la universidad de Indiana, especialista en medios y juegos.

"La mayoría de las partidas congregan a un jugador experimentado que arrastra a jugar a jugadores inexperimentados, que pierden", afirmó.

En un sentido más amplio el juego es, según Castronova, "una simulación completamente falsa de las economías reales. Si su modelo fuese exacto, no habría más que una sola compañía en el mundo, en vez de millones de millones".

El popular juego comenzó a venderse en 1935 y rápidamente se convertiría en un fenómeno cultural. Hoy en día es distribuido en 114 países y se han vendido más de 275 millones de ejemplares en el mundo.

Casi la mitad de los jugadores de Monopoly dicen hacer trampa, y ahora Hasbro, fabricante del mítico juego, les dará luz verde en una nueva versión en la que podrán saltarse una casilla o robar dinero, aunque deberán esperar ser castigados si son aprehendidos.

El principio del juego, inalterable desde su comercialización en 1935, es convertirse en el participante más rico comprando propiedades para construir hoteles y cobrar la renta.

Un estudio reciente "reveló que casi la mitad de los jugadores intentaban hacer trampa durante una partida de Monopoly, por lo que en 2018 Hasbro decidió que era tiempo de dar a los aficionados lo que estaban esperando desde hace tiempo", explicó el fabricante en un comunicado.

El "Monopoly de tramposos" agrega 15 tarjetas que representan las artimañas más comunes intentadas por los jugadores: saltar una casilla, cambiar un hotel de lugar o robarse unos cuantos billetes.

Si la trampa no es descubierta antes del fin del turno, el "tramposo" gana un hotel o dinero. Pero si es atrapado in fraganti, irá directamente a prisión, donde lo esperan esposas de plástico pegadas al tablero.

En otra novedad, no hay más un banquero designado. Cada jugador es responsable del dinero durante su turno, "lo que facilita" las trampas, según Hasbro.

El juego estará disponible a partir del otoño boreal.

No todos le encuentran algo lúdico

"El Monopoly es un juego horrible, ahora este de 'tramposos' será extraordinariamente horrible", dijo el viernes a AFP Edward Castronova, profesor de la universidad de Indiana, especialista en medios y juegos.

"La mayoría de las partidas congregan a un jugador experimentado que arrastra a jugar a jugadores inexperimentados, que pierden", afirmó.

En un sentido más amplio el juego es, según Castronova, "una simulación completamente falsa de las economías reales. Si su modelo fuese exacto, no habría más que una sola compañía en el mundo, en vez de millones de millones".

El popular juego comenzó a venderse en 1935 y rápidamente se convertiría en un fenómeno cultural. Hoy en día es distribuido en 114 países y se han vendido más de 275 millones de ejemplares en el mundo.

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas