/ miércoles 17 de octubre de 2018

Twitter revela tuits que presuntamente influyeron en elecciones de EU

La red social aseguró que publica datos detallados sobre los esfuerzos de desinformación para permitir a los investigadores obtener más información y evitar las "fake news"

Twitter publicó el miércoles en su plataforma datos sobre unos 10 millones de tuits, principalmente de Rusia, con los que se buscó tener injerencia en Estados Unidos, y que se remontan a 2009.

Twitter, con sede en California, dijo que publicaba datos detallados sobre los esfuerzos de desinformación para permitir a los investigadores obtener más información sobre estas campañas para difundir información falsa.

"En línea con nuestros sólidos principios de transparencia y con el objetivo de mejorar la comprensión de la influencia extranjera y las campañas de información, estamos lanzando los archivos completos de los tuits y medios que están conectados con estas dos operaciones previamente divulgadas y potencialmente respaldadas por el Estado en nuestro servicio", dijeron la jefa de seguridad de Twitter, Vijaya Gadde, y el jefe de integridad del sitio, Yoel Roth.

"Estamos haciendo estos datos disponibles con el objetivo de fomentar la investigación abierta y el estudio de estos comportamientos para los investigadores y académicos de todo el mundo", añadieron.

Te puede interesar: Banco Azteca opera tarjeta del Bienestar para apoyos sociales

El año pasado Twitter prohibió algunas cuentas registradas en Rusia acusadas de desinformar durante la campaña electoral de 2016 en Estados Unidos, y este año reconoció que cientos de cuentas de Rusia e Irán estaban involucradas en esfuerzos de manipulación.

Facebook ha descubierto intentos similares y ha intensificado sus esfuerzos para frenar la influencia extranjera.

En la declaración del miércoles, Twitter dijo que los intentos de campañas de desinformación provinieron de 3.841 cuentas originadas en Rusia y 770 en Irán.

Incluyeron más de 10 millones de tuits y más de dos millones de imágenes y videos desde 2009.

Te puede interesar: YouTube deja de funcionar e internautas entran en pánico

"Está claro que las operaciones de información y el comportamiento falso coordinado no cesarán", dijo Twitter.

"Este tipo de tácticas han existido por mucho más tiempo que Twitter, se adaptarán y cambiarán a medida que el terreno geopolítico evolucione en todo el mundo y surjan nuevas tecnologías. Por nuestra parte, estamos comprometidos a entender cómo los actores de mala fe usan nuestra servicios", dijeron.

Los investigadores del Atlantic Council, que tuvieron temprano acceso para analizar los datos de Twitter, buscaron las campañas de influencia para explotar las vulnerabilidades en un electorado polarizado.


Twitter publicó el miércoles en su plataforma datos sobre unos 10 millones de tuits, principalmente de Rusia, con los que se buscó tener injerencia en Estados Unidos, y que se remontan a 2009.

Twitter, con sede en California, dijo que publicaba datos detallados sobre los esfuerzos de desinformación para permitir a los investigadores obtener más información sobre estas campañas para difundir información falsa.

"En línea con nuestros sólidos principios de transparencia y con el objetivo de mejorar la comprensión de la influencia extranjera y las campañas de información, estamos lanzando los archivos completos de los tuits y medios que están conectados con estas dos operaciones previamente divulgadas y potencialmente respaldadas por el Estado en nuestro servicio", dijeron la jefa de seguridad de Twitter, Vijaya Gadde, y el jefe de integridad del sitio, Yoel Roth.

"Estamos haciendo estos datos disponibles con el objetivo de fomentar la investigación abierta y el estudio de estos comportamientos para los investigadores y académicos de todo el mundo", añadieron.

Te puede interesar: Banco Azteca opera tarjeta del Bienestar para apoyos sociales

El año pasado Twitter prohibió algunas cuentas registradas en Rusia acusadas de desinformar durante la campaña electoral de 2016 en Estados Unidos, y este año reconoció que cientos de cuentas de Rusia e Irán estaban involucradas en esfuerzos de manipulación.

Facebook ha descubierto intentos similares y ha intensificado sus esfuerzos para frenar la influencia extranjera.

En la declaración del miércoles, Twitter dijo que los intentos de campañas de desinformación provinieron de 3.841 cuentas originadas en Rusia y 770 en Irán.

Incluyeron más de 10 millones de tuits y más de dos millones de imágenes y videos desde 2009.

Te puede interesar: YouTube deja de funcionar e internautas entran en pánico

"Está claro que las operaciones de información y el comportamiento falso coordinado no cesarán", dijo Twitter.

"Este tipo de tácticas han existido por mucho más tiempo que Twitter, se adaptarán y cambiarán a medida que el terreno geopolítico evolucione en todo el mundo y surjan nuevas tecnologías. Por nuestra parte, estamos comprometidos a entender cómo los actores de mala fe usan nuestra servicios", dijeron.

Los investigadores del Atlantic Council, que tuvieron temprano acceso para analizar los datos de Twitter, buscaron las campañas de influencia para explotar las vulnerabilidades en un electorado polarizado.


Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad