/ miércoles 11 de enero de 2017

Banco Mundial anticipa un mayor crecimiento global en 2017

WASHINGTON, DC. (Reuters).- El Banco Mundial (BM) señaló ayerque el crecimiento global se acelerará ligeramente este año,porque una recuperación de los precios de las materias primasaliviará la presión sobre los mercados emergentes, y lasdolorosas recesiones en Brasil y Rusia llegarán a su fin.

En sus más recientes Perspectivas Económicas Mundiales, elprestamista multilateral dijo que espera que el Producto InternoBruto (PIB) real global crezca un 2.7 por ciento tras el 2.3 porciento del año pasado, que fue la menor expansión tras la crisisfinanciera.

Se espera que el crecimiento en las economías desarrolladassuba a un 1.8 por ciento desde el 1.6 por ciento de 2016, mientrasque en los mercados emergentes y en desarrollo la expansión seaceleraría a un 4.2 por ciento este año desde el 3.4 por cientoanterior.

“Luego de años de un crecimiento global decepcionante estamosentusiasmados por mejores prospectos en el horizonte”, dijo en uncomunicado el presidente del BM, Jim Yong Kim.

La economía de América Latina y el Caribe se expandiría un1.2 por ciento gracias a la estabilización y gradual recuperaciónde los precios de las materias primas, sostuvo el BM.

El prestamista dijo que espera que Sudamérica salga de larecesión en 2017. Brasil crecería un 0.5 por ciento este año,mientras que el PIB de Argentina se expandiría un 2.7 por ciento,respaldado en una consolidación fiscal y un fortalecimiento de lainversión.

La expansión económica de Colombia sería de un 2.5 porciento, mientras que Ecuador sufriría una contracción de un 2.9por ciento, golpeada por bajos ingresos fiscales. El panorama paraMéxico y América Central es de una expansión de un 2.1 porciento en 2017.

La economía de México crecería un modesto 1.8 por cientofrente al 2.0 por ciento del año pasado, golpeada por laincertidumbre política en Estados Unidos.

En tanto, el BM proyectó un crecimiento de un 2.2 por cientopara Estados Unidos este año, un alza desde un 1.6 por ciento delaño anterior. La entidad dijo que no incorporó en sus cálculoslos efectos de las propuestas del presidente electo Donald Trump,que asumirá el poder la próxima semana.

La entidad, además, predijo que la expansión del PIB de Chinaseguiría ralentizándose este año, a un 6.2 por ciento frente aun 6.7 por ciento en 2016.

WASHINGTON, DC. (Reuters).- El Banco Mundial (BM) señaló ayerque el crecimiento global se acelerará ligeramente este año,porque una recuperación de los precios de las materias primasaliviará la presión sobre los mercados emergentes, y lasdolorosas recesiones en Brasil y Rusia llegarán a su fin.

En sus más recientes Perspectivas Económicas Mundiales, elprestamista multilateral dijo que espera que el Producto InternoBruto (PIB) real global crezca un 2.7 por ciento tras el 2.3 porciento del año pasado, que fue la menor expansión tras la crisisfinanciera.

Se espera que el crecimiento en las economías desarrolladassuba a un 1.8 por ciento desde el 1.6 por ciento de 2016, mientrasque en los mercados emergentes y en desarrollo la expansión seaceleraría a un 4.2 por ciento este año desde el 3.4 por cientoanterior.

“Luego de años de un crecimiento global decepcionante estamosentusiasmados por mejores prospectos en el horizonte”, dijo en uncomunicado el presidente del BM, Jim Yong Kim.

La economía de América Latina y el Caribe se expandiría un1.2 por ciento gracias a la estabilización y gradual recuperaciónde los precios de las materias primas, sostuvo el BM.

El prestamista dijo que espera que Sudamérica salga de larecesión en 2017. Brasil crecería un 0.5 por ciento este año,mientras que el PIB de Argentina se expandiría un 2.7 por ciento,respaldado en una consolidación fiscal y un fortalecimiento de lainversión.

La expansión económica de Colombia sería de un 2.5 porciento, mientras que Ecuador sufriría una contracción de un 2.9por ciento, golpeada por bajos ingresos fiscales. El panorama paraMéxico y América Central es de una expansión de un 2.1 porciento en 2017.

La economía de México crecería un modesto 1.8 por cientofrente al 2.0 por ciento del año pasado, golpeada por laincertidumbre política en Estados Unidos.

En tanto, el BM proyectó un crecimiento de un 2.2 por cientopara Estados Unidos este año, un alza desde un 1.6 por ciento delaño anterior. La entidad dijo que no incorporó en sus cálculoslos efectos de las propuestas del presidente electo Donald Trump,que asumirá el poder la próxima semana.

La entidad, además, predijo que la expansión del PIB de Chinaseguiría ralentizándose este año, a un 6.2 por ciento frente aun 6.7 por ciento en 2016.

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad