/ martes 5 de septiembre de 2017

Prioritario defender libre comercio, destaca Peña Nieto en China

Participó en Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, en el marco de la Cumbre de los BRICS

Durante su segundo día de actividades en Xiamen, China, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la necesidad de continuar profundizando la cooperación internacional para el desarrollo, haciendo hincapié en la prioridad de defender el libre comercio y de fortalecer el sistema multilateral de comercio basado en reglas.

El mandatario mexicano participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se celebra en el marco de la IX Cumbre de los BRICS.

En su intervención, el presidente Peña Nieto subrayó que nuestro país ha asumido la implementación de la Agenda 2030 como un compromiso de Estado que involucra a todos los órdenes de gobierno, quienes trabajan de manera coordinada con actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia para lograr la plena implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Otro de los ejes temáticos del Diálogo de Economías Emergentes es el intercambio de buenas prácticas en materia de políticas públicas para el combate a la pobreza.

Foto: Presidencia

 

Al respecto, el Presidente señaló que erradicar la pobreza y lograr que el desarrollo llegue a todos requiere cambios profundos en la forma en que viven y conviven nuestras sociedades, comenzando por la educación.

En este sentido, el mandatario compartió ante los líderes lo que en México se está haciendo en torno al Objetivo Seis de los ODS, es decir, la promoción de la Educación de Calidad, y se refirió a los tres pilares de la reforma educativa ─mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos─ como la hoja de ruta para seguir ofreciendo a los niños y jóvenes del país las mejores herramientas de desarrollo.

Además, Peña Nieto agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas en materia de desarrollo que se adapten a distintos contextos nacionales.

Asimismo, reconoció que se trata de una oportunidad idónea para fortalecer la cooperación internacional y robustecer los intercambios, tanto a nivel bilateral como multilateral, entre los países participantes.

Foto: Presidencia

 

México, junto con Egipto, Guinea, Tailandia y Tayikistán, es uno de los países invitados por China -que ostenta la presidencia rotatoria de los BRICS- a este diálogo que tiene como propósito intercambiar experiencias sobre cuatro temas principales: colaboración para el avance de la implementación de la Agenda 2030; profundización de la cooperación sur-sur; promoción de la conectividad y el comercio; y mcanismos para la erradicación de la pobreza.

En conjunto, los países miembros de los BRICS ocupan 26% de la superficie terrestre; concentran 42% de la población mundial; han contribuido con, aproximadamente, la mitad del crecimiento económico global en los últimos 10 años; tienen amplias reservas de recursos naturales, y todos forman parte del G20.

México reconoce el peso e influencia de cada uno de los BRICS. Su participación en esta Cumbre sirvió para reforzar la presencia y el liderazgo de nuestro país en el escenario internacional, y para refrendar su vocación como un actor con responsabilidad global.

Durante su segundo día de actividades en Xiamen, China, el Presidente Enrique Peña Nieto resaltó la necesidad de continuar profundizando la cooperación internacional para el desarrollo, haciendo hincapié en la prioridad de defender el libre comercio y de fortalecer el sistema multilateral de comercio basado en reglas.

El mandatario mexicano participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, que se celebra en el marco de la IX Cumbre de los BRICS.

En su intervención, el presidente Peña Nieto subrayó que nuestro país ha asumido la implementación de la Agenda 2030 como un compromiso de Estado que involucra a todos los órdenes de gobierno, quienes trabajan de manera coordinada con actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia para lograr la plena implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Organización de las Naciones Unidas.

Otro de los ejes temáticos del Diálogo de Economías Emergentes es el intercambio de buenas prácticas en materia de políticas públicas para el combate a la pobreza.

Foto: Presidencia

 

Al respecto, el Presidente señaló que erradicar la pobreza y lograr que el desarrollo llegue a todos requiere cambios profundos en la forma en que viven y conviven nuestras sociedades, comenzando por la educación.

En este sentido, el mandatario compartió ante los líderes lo que en México se está haciendo en torno al Objetivo Seis de los ODS, es decir, la promoción de la Educación de Calidad, y se refirió a los tres pilares de la reforma educativa ─mejores maestros, mejores escuelas y mejores contenidos─ como la hoja de ruta para seguir ofreciendo a los niños y jóvenes del país las mejores herramientas de desarrollo.

Además, Peña Nieto agradeció a su homólogo chino, Xi Jinping, por su hospitalidad y su invitación a este evento, subrayando la importancia de este diálogo como un ejercicio que permitirá identificar y replicar mejores prácticas en materia de desarrollo que se adapten a distintos contextos nacionales.

Asimismo, reconoció que se trata de una oportunidad idónea para fortalecer la cooperación internacional y robustecer los intercambios, tanto a nivel bilateral como multilateral, entre los países participantes.

Foto: Presidencia

 

México, junto con Egipto, Guinea, Tailandia y Tayikistán, es uno de los países invitados por China -que ostenta la presidencia rotatoria de los BRICS- a este diálogo que tiene como propósito intercambiar experiencias sobre cuatro temas principales: colaboración para el avance de la implementación de la Agenda 2030; profundización de la cooperación sur-sur; promoción de la conectividad y el comercio; y mcanismos para la erradicación de la pobreza.

En conjunto, los países miembros de los BRICS ocupan 26% de la superficie terrestre; concentran 42% de la población mundial; han contribuido con, aproximadamente, la mitad del crecimiento económico global en los últimos 10 años; tienen amplias reservas de recursos naturales, y todos forman parte del G20.

México reconoce el peso e influencia de cada uno de los BRICS. Su participación en esta Cumbre sirvió para reforzar la presencia y el liderazgo de nuestro país en el escenario internacional, y para refrendar su vocación como un actor con responsabilidad global.

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos

Salud

¡Cuidado con las picaduras de abeja! Todo lo que debes saber

Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales hasta una reacción alérgica grave

Salud

¡Cuidado! ¿Es ilegal cobrar por donar sangre?

La donación voluntaria y altruista es esencial para mantener la confianza y la transparencia en el proceso de donación de sangre