/ miércoles 3 de enero de 2018

Reencuentro de 'Chiquilladas' puede ser una realidad: Carlos Espejel

“Duramos ocho años con rotundo éxito. Hay dos generaciones de personas que nos vieron cuando era niños y que les recuerda una época maravillosa de su vida".

Luego de que los reencuentros ochenteros han tenido gran éxito, el actor Carlos Espejel expresó su deseo de trabajar con algunos de sus compañeros de “Chiquilladas”.

“Me encantaría verlos a todos, pero no solo para reunirnos y recordar nuestra experiencia en el programa, sino para trabajar. ‘Chiquilladas’ fue un semillero de artistas y entre todos podemos proponer algo y llevarlo a cabo en televisión”, comentó.

El también comediante destacó a Notimex en entrevista, que el espacio mexicano de entretenimiento, que se mantuvo al aire a través del Canal 2, de 1982 a 1989, fue un parteaguas en los programas infantiles.

“Duramos ocho años con rotundo éxito. Hay dos generaciones de personas que nos vieron cuando era niños y que les recuerda una época maravillosa de su vida. Sería padre reunirnos por ellos y por nosotros, pero que no quede en la nostalgia”.

 

Dijo que en la actualidad tiene contacto con varios de sus compañeros, mientras que a otros ya les perdió la pista, pero cree que las redes sociales podrían ser de gran ayuda para encontrarlos.

“Con algunos de tus amigos de la primaria te llevas mejor que con otros, así nosotros. Hay a quienes les ha ido mejor y a otros no. Algunos ya no se dedican al espectáculo, a otros ya no les interesa saber de él y unos más aquí seguimos”.

Consideró que para lograr el reencuentro “Chiquilladas” tendría que formarse un grupo que convenza a todos de participar.

“Por fortuna, me llevo bien con todos y me da gusto que estén haciendo lo que les gusta, desde Anahí, quien fue la más chiquita, hasta Lucero. Pasando por ‘Pituka y Petaka’, ‘El Maguito Rodi’, Aleks Syntek, Ginny Hoffman o Chuchito. Fue mucha gente la que pasó por ahí. Si nuestro talento fue actuar, imitar y cantar, por ahí tendríamos que analizarlo”, concluyó.

Durante 2017, Carlos Espejel destacó en las series de televisión “Paquita la del Barrio” y “3 familias”. En la actualidad, está a la espera de que se concrete un proyecto.

/amg

Luego de que los reencuentros ochenteros han tenido gran éxito, el actor Carlos Espejel expresó su deseo de trabajar con algunos de sus compañeros de “Chiquilladas”.

“Me encantaría verlos a todos, pero no solo para reunirnos y recordar nuestra experiencia en el programa, sino para trabajar. ‘Chiquilladas’ fue un semillero de artistas y entre todos podemos proponer algo y llevarlo a cabo en televisión”, comentó.

El también comediante destacó a Notimex en entrevista, que el espacio mexicano de entretenimiento, que se mantuvo al aire a través del Canal 2, de 1982 a 1989, fue un parteaguas en los programas infantiles.

“Duramos ocho años con rotundo éxito. Hay dos generaciones de personas que nos vieron cuando era niños y que les recuerda una época maravillosa de su vida. Sería padre reunirnos por ellos y por nosotros, pero que no quede en la nostalgia”.

 

Dijo que en la actualidad tiene contacto con varios de sus compañeros, mientras que a otros ya les perdió la pista, pero cree que las redes sociales podrían ser de gran ayuda para encontrarlos.

“Con algunos de tus amigos de la primaria te llevas mejor que con otros, así nosotros. Hay a quienes les ha ido mejor y a otros no. Algunos ya no se dedican al espectáculo, a otros ya no les interesa saber de él y unos más aquí seguimos”.

Consideró que para lograr el reencuentro “Chiquilladas” tendría que formarse un grupo que convenza a todos de participar.

“Por fortuna, me llevo bien con todos y me da gusto que estén haciendo lo que les gusta, desde Anahí, quien fue la más chiquita, hasta Lucero. Pasando por ‘Pituka y Petaka’, ‘El Maguito Rodi’, Aleks Syntek, Ginny Hoffman o Chuchito. Fue mucha gente la que pasó por ahí. Si nuestro talento fue actuar, imitar y cantar, por ahí tendríamos que analizarlo”, concluyó.

Durante 2017, Carlos Espejel destacó en las series de televisión “Paquita la del Barrio” y “3 familias”. En la actualidad, está a la espera de que se concrete un proyecto.

/amg

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados