Magisterio anuncia que acatará suspensión de clases en Chiapas por Covid-19

Adrián González | Diario del Sur

  · sábado 21 de marzo de 2020

En rueda de prensa, Ervin Herrera Estudillo secretario la Organización V de la región costa grande sección VII del SNTE/ Foto: Adrián González | Diario del Sur


Miembros de la Organización V de la región costa grande sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación (SNTE) en Chiapas, dieron a conocer que si participaran en la suspensión de clases del 20 de marzo al 20 de abril del año en curso, ante la alerta por la pandemia de Coronavirus, como manera preventiva para evitar contagios entre los estudiantes.

Ervin Herrera Estudillo, secretario de dicha organización, reconoció que la salud de los miles de estudiantes en Chiapas, debe ser una prioridad ante la contingencia sanitaria que ha provocado miles de pérdidas humanas y millones de infectados en todo el mundo, es por eso que están dispuestas a sumarse por la salud de sus alumnos de los diferentes niveles educativos.

Indicó que los maestros de Chiapas, establecen su postura ante la contingencia, piden al gobierno federal garantice la salud de las familias más vulnerables de Chiapas y que además vigile que el precio de los medicamentos y productos de la canasta básica no incremente, es por eso que ahora será de ellos velar, garantizar la seguridad de todos los chiapanecos.



Señaló que en las diferentes delegaciones, el magisterio acordó con los padres de familia levantar actas, para que después de la contingencia, en el regreso a clases establecido para el 20 de abril, se suministre a todas las escuelas de agua limpia y clorada, además, se garantice los insumos básicos para la limpieza de los planteles como: jabón, cloro, papel higiénico y todo lo necesario para mantener las medidas sanitarias en las escuelas.

También pactaron que los maestros estarán organizados para informar constantemente a los padres de familia sobre el avance de la pandemia, por lo que solicitó a los padres de familia de mantenerse informados a través de los medios de comunicación oficiales en el estado de Chiapas, ya que será la forma en que giraran información sobre el avance de este virus.

Por último, dijo que confían en las autoridades para que los días de suspensión de clases, sean las que realmente convengan para toda la población y que en momentos de crisis como la que actualmente se vive en todo el mundo, sirva para garantizar pero sobre todo trabajar a favor de los chiapanecos.