Mecanismos para hacer valer las reglas electorales deberían ser de tipo penal: IEPC

México cuenta con modelos electores más sobre regulados en materia eminentemente administrativa, IEPC afirma que deberían ser de naturaleza pena y no administrativa

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · viernes 8 de octubre de 2021

Ante consejeros electorales, académicos e investigadores, Oswaldo Chacón Rojas expuso que los procedimientos administrativos sancionadores / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


En México contamos con uno de los modelos electorales más sobre regulados en materia eminentemente administrativa, el problema es que los mecanismos para hacer valer las reglas electorales fuesen de naturaleza penal y no administrativa, seguramente se pondría en riesgo el necesario contexto de libertades en el que tiene que desarrollarse una contienda política electoral, afirmó el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas.

En ninguna democracia descansa en la materia penal la vigilancia del cumplimiento de las reglas de las competencia política electoral, por supuesto que hay delitos tipificados y todo un andamiaje para hacer valer todas esas disposiciones ahora grave, pero ni duda cabe que someter las elecciones a los aspectos penales implicaría judicializarlo en extremo y pondría la en riesgo el contexto de confianza y de libertades, reiteró.


Lee también: Nombran la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado en Chiapas


Ante consejeros electorales, académicos e investigadores, expuso que los procedimientos administrativos sancionadores son necesarios, nacieron sin que el legislador los hubiera diseñado como tal, o los hubiera pensado como tal, en México nos desarrollamos bajo un régimen de partidos políticos hegemónico, las elecciones eran simuladas, al no haber competencia no hay litigio, pero en la medida en que la competencia política electoral se fue haciendo una realidad, se establecieron reglas y acompañarlas de mecanismos para hacerlas cumplir, explicó.

El cumplimiento de las disposiciones normativas incorpora una serie de reglas y estás impone deberes, conductas y cuando estás no se cumplen o se desacatan, se desahogan los procedimientos correspondientes para hacerlos valer y en su caso, sancionar, enfatizó.

Estos mecanismos para hacer valer el cumplimiento de las reglas y de las normas, puede generarse desde distintas perspectivas, las penales, las jurisdiccionales, las administrativas; estás, las menos estudiadas, lo cierto es que estos procedimientos administrativos sancionadores son pertinentes en algunas materias, en algunas agendas en particular, dónde los procedimientos sancionadores de otra naturaleza pudieran traer otro tipo de consecuencias o defectos y convertirse en un despropósito.



En México se privilegió este modelo, garantizando a la vez autonomía e independencia a la autoridad electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue estableciendo los parámetros de estos procedimientos administrativos sancionadores, para hacer frente a la simulación, el nuevo de Procedimientos Administrativos Sancionadores a cargo del Instituto Nacional Electoral y los Órganos Públicos Locales Electorales, en las elecciones del 2021 son miles, hay un exceso de quejas y denuncias, enfatizó Chacón Rojas.