/ domingo 17 de enero de 2021

Lamenta república de Guatemala tránsito irregular de migrantes

Señalan que las acciones coordinadas de las instituciones relacionadas al tema migratorio, han buscado informar sobre los riesgos de migrar de manera irregular y de ingresar al territorio guatemalteco sin cumplir la legislación


San Cristóbal de Las Casas.- El gobierno de la república de Guatemala, a través del ministerio de relaciones exteriores, en ocasión del flujo masivo migratorio procedente de la república de honduras que se registra desde el pasado 15 de enero, lamenta la transgresión a la soberanía nacional “y hace un llamado a los gobiernos del Istmo centroamericano a tomar las acciones correspondientes para evitar poner en riesgo a sus habitantes ante el riesgo sanitario derivado de la pandemia del COVID-19, así como a las comunidades por donde estas personas transitan”.



En un comunicado indica que las autoridades guatemaltecas reiteran que al ser un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, promueve la migración, siempre y cuando sea segura, ordenada y regular, “y seguirá expresándose en contra de cualquier acción que incite a realizar migraciones irregulares, las cuales son promovidas por personas inescrupulosas que actúan al margen de la ley”.

“El Estado de Prevención decretado en 7 departamentos el pasado 14 de enero del 2021 tiene como objetivo contener el flujo de personas que intenten vulnerar el control migratorio a lo largo de la frontera entre Honduras y Guatemala”, suscribe.



Hasta el sábado 16, señalan que las acciones coordinadas de las instituciones relacionadas al tema migratorio, han buscado informar sobre los riesgos de migrar de manera irregular y de ingresar al territorio guatemalteco sin cumplir la legislación nacional, sin embargo, en las últimas horas, algunas grupos han violentado la normativa vigente y lograron pasar a nuestro territorio, violando las disposiciones legales.

“El Gobierno de Guatemala hace un llamado a las autoridades hondureñas, para contener la salida masiva de sus habitantes, mediante acciones preventivas de manera permanente considerando que lo que se busca es garantizar la seguridad nacional y de la región”, concluyen.




San Cristóbal de Las Casas.- El gobierno de la república de Guatemala, a través del ministerio de relaciones exteriores, en ocasión del flujo masivo migratorio procedente de la república de honduras que se registra desde el pasado 15 de enero, lamenta la transgresión a la soberanía nacional “y hace un llamado a los gobiernos del Istmo centroamericano a tomar las acciones correspondientes para evitar poner en riesgo a sus habitantes ante el riesgo sanitario derivado de la pandemia del COVID-19, así como a las comunidades por donde estas personas transitan”.



En un comunicado indica que las autoridades guatemaltecas reiteran que al ser un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, promueve la migración, siempre y cuando sea segura, ordenada y regular, “y seguirá expresándose en contra de cualquier acción que incite a realizar migraciones irregulares, las cuales son promovidas por personas inescrupulosas que actúan al margen de la ley”.

“El Estado de Prevención decretado en 7 departamentos el pasado 14 de enero del 2021 tiene como objetivo contener el flujo de personas que intenten vulnerar el control migratorio a lo largo de la frontera entre Honduras y Guatemala”, suscribe.



Hasta el sábado 16, señalan que las acciones coordinadas de las instituciones relacionadas al tema migratorio, han buscado informar sobre los riesgos de migrar de manera irregular y de ingresar al territorio guatemalteco sin cumplir la legislación nacional, sin embargo, en las últimas horas, algunas grupos han violentado la normativa vigente y lograron pasar a nuestro territorio, violando las disposiciones legales.

“El Gobierno de Guatemala hace un llamado a las autoridades hondureñas, para contener la salida masiva de sus habitantes, mediante acciones preventivas de manera permanente considerando que lo que se busca es garantizar la seguridad nacional y de la región”, concluyen.



Local

Torre Chiapas bloqueada por habitantes de San Juan Chamula

Residentes de San Juan Chamula realizan manifestación en la Torre Chiapas, suspendiendo operaciones y exigiendo atención gubernamental

Local

Descubre el festín de sabores en Chiapas: Gastronómica inigualable

Si tienes la oportunidad de explorar Chiapas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su increíble oferta gastronómica

Local

Familiares marchan en Tuxtla Gutiérrez por el "levantón" de Carlos Amadeo

Familiares y amigos del joven abogado Carlos Amadeo Moguel Aguirre se congregaron en Tuxtla para manifestarse y exigir información sobre su paradero

Local

A un año de su feminicidio, familiares exigen justicia para Paola Yazmín

Familiares junto con la Fundación Karla Velasco llevaron a cabo una protesta en las afueras de la escuela primaria David Gómez para recordar la trágica muerte de Paola Yazmín

Local

Paramilitarismo en Chiapas: Un conflicto de tres décadas

En el estado de Chiapas, se encienden las alarmas ante la presencia y actividades crecientes de grupos paramilitares, generando inquietud