/ domingo 4 de septiembre de 2022

En lo que va de septiembre han salido tres caravanas de migrantes

Ninguna autoridad ha impedido el avance de las microcaravanas que caminan por la carretera costera

La falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM), ha obligado a migrantes de diversas nacionalidades a salir en caravana de Tapachula a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca con la intención de obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que les permita continuar su camino hacia los Estados Unidos.

Este es el tercer contingente que sale en los primeros días de septiembre y la 12a en los últimos 20 días, ahora con la intención de llegar al vecino estado de Oaxaca, en donde aseguran la atención es mucho más rápida.


Te puede interesar: Guatemala realiza operativo para evitar ingreso de caravana hondureña


Este domingo, el contingente de aproximadamente 200 migrantes partió del parque central de Tapachula a las 5 de la mañana, conformado principalmente por migrantes de Venezuela.

El grupo de migrantes pasó sin ningún problema el punto de revisión migratorio instalado en Viva México, ya que ni el personal de el Instituto Nacional de Migración ni la Guardia Nacional implementaron operativos para su contención

Bajo los rayos del sol incandescentes y temperaturas cercanas a los 40 grados, los cientos de migrantes, entre ellos mujeres, niños avanzan por la carretera Costera y esperan tomar un pequeño descanso en el municipio de Huehuetán.



Juan Carlos, migrante de Venezuela, afirmó que la atención en las oficinas de migración en Tapachula es muy lenta, ya que llevan días en espera de conseguir una cita y ni siquiera han sido recibidos, por ello, han decidido caminar cientos de kilómetros.

Dijo que lo único que quieren es su permiso de 30 días para dejar la ciudad, llegar a su destino que son los Estados Unidos, en donde esperan encontrar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, y nada los va a detener.

"Lo único que queremos es que las autoridades nos entreguen documentos, que nos permitan continuar nuestro camino, ya no podemos seguir aquí porque no tenemos dinero, estamos sufriendo mucho, por ello decidimos caminar hasta Oaxaca", abundó.


El contingente de aproximadamente 200 migrantes partió del parque central de Tapachula / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, Julio "N", migrante venezolano, indicó que de ninguna manera quieren quedarse a vivir ni en Tapachula ni en ningún lugar de Mexico, por lo que ante la tardanza decidieron salir en caravana con dirección a Oaxaca para facilitar sus tramites migratorios y seguir el sueño americano.

"Nos dijeron que en Oaxaca están atendiendo más rápido, por eso decidimos caminar hasta allá, ya pasamos lo más complicado que es la Selva del Darién y nada nos va a detener, porque nuestro deseo es llegar a los Estados Unidos", sostuvo.


Desde las 5 de la mañana de este domingo alrededor de 200 migrantes salieron de Tapachula / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Lamentó que las autoridades migratorias no los atiendan y al contrario los orillen a exponer sus vidas al caminar por carretera bajo un clima muy intenso, sin embargo, están dispuestos a todo con la intención de cumplir el sueño americano.


La falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM), ha obligado a migrantes de diversas nacionalidades a salir en caravana de Tapachula a San Pedro Tapanatepec, Oaxaca con la intención de obtener la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que les permita continuar su camino hacia los Estados Unidos.

Este es el tercer contingente que sale en los primeros días de septiembre y la 12a en los últimos 20 días, ahora con la intención de llegar al vecino estado de Oaxaca, en donde aseguran la atención es mucho más rápida.


Te puede interesar: Guatemala realiza operativo para evitar ingreso de caravana hondureña


Este domingo, el contingente de aproximadamente 200 migrantes partió del parque central de Tapachula a las 5 de la mañana, conformado principalmente por migrantes de Venezuela.

El grupo de migrantes pasó sin ningún problema el punto de revisión migratorio instalado en Viva México, ya que ni el personal de el Instituto Nacional de Migración ni la Guardia Nacional implementaron operativos para su contención

Bajo los rayos del sol incandescentes y temperaturas cercanas a los 40 grados, los cientos de migrantes, entre ellos mujeres, niños avanzan por la carretera Costera y esperan tomar un pequeño descanso en el municipio de Huehuetán.



Juan Carlos, migrante de Venezuela, afirmó que la atención en las oficinas de migración en Tapachula es muy lenta, ya que llevan días en espera de conseguir una cita y ni siquiera han sido recibidos, por ello, han decidido caminar cientos de kilómetros.

Dijo que lo único que quieren es su permiso de 30 días para dejar la ciudad, llegar a su destino que son los Estados Unidos, en donde esperan encontrar mejores condiciones de vida para ellos y sus familias, y nada los va a detener.

"Lo único que queremos es que las autoridades nos entreguen documentos, que nos permitan continuar nuestro camino, ya no podemos seguir aquí porque no tenemos dinero, estamos sufriendo mucho, por ello decidimos caminar hasta Oaxaca", abundó.


El contingente de aproximadamente 200 migrantes partió del parque central de Tapachula / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, Julio "N", migrante venezolano, indicó que de ninguna manera quieren quedarse a vivir ni en Tapachula ni en ningún lugar de Mexico, por lo que ante la tardanza decidieron salir en caravana con dirección a Oaxaca para facilitar sus tramites migratorios y seguir el sueño americano.

"Nos dijeron que en Oaxaca están atendiendo más rápido, por eso decidimos caminar hasta allá, ya pasamos lo más complicado que es la Selva del Darién y nada nos va a detener, porque nuestro deseo es llegar a los Estados Unidos", sostuvo.


Desde las 5 de la mañana de este domingo alrededor de 200 migrantes salieron de Tapachula / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Lamentó que las autoridades migratorias no los atiendan y al contrario los orillen a exponer sus vidas al caminar por carretera bajo un clima muy intenso, sin embargo, están dispuestos a todo con la intención de cumplir el sueño americano.


Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

¿Eres foráneo pero quieres votar? Aquí te decimos cómo hacerlo

El derecho al voto y proporciona esta guía para facilitar el proceso a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia

Local

Se realiza carrera "De regreso a casa" de la Escuela Secundaria del Estado

Más de 5 mil personas participaron en la carrera "De regreso a casa" realizada por la Escuela Secundaria del Estado

Elecciones 2024

Ley seca en Chiapas por elecciones: ¿Cuándo inicia y cuál es la multa?

Esta medida tiene como objetivo garantizar un entorno seguro y ordenado durante el proceso electoral