En Ocosingo con bloqueo conmemoran el 20 de Noviembre el FNLS

Los integrantes de este Frente demandan la aparición de varios de sus compañeros, así como justicia para uno de ellos que fue asesinado

ÓSCAR GÓMEZ / Corresponsal

  · martes 20 de noviembre de 2018

Por varias horas impidieron el paso / Foto: Óscar Gómez

San Cristóbal de Las Casas.- “La policía es la que reprime, asesina y desaparece a los luchadores sociales, como pueblo debemos aprender a de nuestra historia, a buscar los mecanismos de coordinación que abra paso a la unidad popular para que podamos dar en mejores condiciones la lucha por la trasformación de la sociedad capitalista por una sociedad más justa y sin explotación ni opresión”.

Lo anterior lo citó el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) tras la relación de un bloqueo boteo sobre el puente conocido como Río Florido, del municipio de Ocosingo, desde las 8 de la mañana, conmemorando al 20 de noviembre que puntearon que no es de fiesta, sino de lucha por la explotación y la “desaparición forzada”.

Exigieron la aparición con vida de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, además de Héctor Sántiz López, Víctor Alfonso Pérez López, y justicia por la “ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz, la desaparición de Fidencio Gómez Sántiz y una larga lista de nombres luchadores sociales que han sido víctimas de la mano represora”.

“Los héroes populares viven en la memoria histórica del pueblo, su firmeza y entrega a las causas populares los vuelve un ejemplo a emular para todo aquel que conscientemente decida organizarse y transformar las condiciones de explotación, el pueblo no lo olvida, los recuerda y os reivindica por la vía de los hechos, en las acciones políticas de masas de carácter combativas”, añadieron tras la lectura de un escrito.

Advirtieron finalmente que, de no existir justicia o la aparición de los desaparecidos, continuarán con las diversas movilizaciones, hasta lograr que “dejen de hostigar y desaparecer”.


El FNLS “conmemora” la Revolución Mexicana con un bloqueo carretero, al considerar que no es fecha para celebrar, sino de lucha por la explotación de la que han sido objetos

TEMAS