Instalan mesa de atención de estudio cultural

Estuvo integrada por autoridades del orden federal y estatal, a fin de establecer acuerdos y compromisos y coadyuvar en el diálogo y concertación con la ciudadanía

ÓSCAR GÓMEZ | EL HERALDO DE CHIAPAS

  · domingo 1 de septiembre de 2019

IEPC participó en la instalación de la Mesa de Atención Interinstitucional de Chilón / ÓSCAR GÓMEZ

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) participó en la instalación de la Mesa de Atención Interinstitucional para realizar el Estudio Cultural y Consulta Indígena en el municipio de Chilón, en cumplimiento al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), .

Dicha instalación fue convocada por el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, la cual estuvo integrada por autoridades del orden federal y estatal, a fin de establecer acuerdos y compromisos, así como coadyuvar en el diálogo y concertación con la ciudadanía de dicho municipio, durante las medidas de preparación del estudio cultural y la consulta.

Al respecto, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, agradeció a las autoridades gubernamentales la instalación de la Mesa de Seguimiento, puesto que los trabajos del INAH iniciaron el pasado 08 de agosto con ciertas dificultades y resulta necesario el acompañamiento institucional para generar condiciones propicias y se puedan llevar a cabo estas labores.



Asimismo, recordó que la consulta indígena es un derecho plasmado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, además que así lo han mandatado tanto el TEPJF y el TEECH.

Por su parte, el consejero electoral Gilberto Bátiz García, presidente de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, indicó que el plan de trabajo de los antropólogos del INAH está supeditado a que se les provea d condiciones propicias para realizarlo.

“Hemos acudido a ésta autoridad estatal, porque es el marco garante para brindar seguridad para realizar el estudio cultural y posteriormente garantizar el derecho a la consulta, es caso de ser viable; nos corresponde informar bien a la población sobre los trabajos que se realizan en dicho municipio”.



Como parte de los acuerdos de la Mesa de Seguimiento, en próximos días se realizará la segunda reunión de trabajo, en la que serán convocados representantes de los grupos prominentes de la consulta, autoridades municipales y representantes partidistas.

El 17 de noviembre de 2017, representantes del Gobierno Comunitario de Chilón, presentaron ante el IEPC, una solicitud para que les sea respetado y reconocido el derecho a la libre determinación.


La elección y nombramiento de sus autoridades municipales se celebrará a través del sistema normativo interno.

Hemos acudido a ésta autoridad, porque es el marco garante para brindar seguridad

TEMAS