Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek celebra el Día Internacional de las Mujeres Indígenas

Llevaron a cabo diferentes actividades como son: poesías, bailes regionales, cantos, entre otras actividades

Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

  · lunes 5 de septiembre de 2022

Las más aplaudidas fueron las mujeres que estudian en la normal quiénes se presentaron puestos los trajes regionales / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas


San Cristóbal.- Más de 100 estudiantes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek, llevaron a cabo diferentes actividades frente al Museo de San Cristóbal (Musac), dónde presentaron los trajes regionales de diferentes municipios del estado de Chiapas y qué hombres y mujeres se encuentran estudiando en esta institución.

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, los estudiantes de la normal Jacinto Canek, frente al Musac, llevaron a cabo diferentes actividades como son: poesías, bailes regionales, cantos, entre otras actividades.



Las más aplaudidas fueron las mujeres que estudian en la normal quiénes se presentaron puestos los trajes regionales dónde algunos comentaron el significado de los colores de blusas y más.


Puedes leer también: Mujeres indígenas iniciaron camino de preparación política electoral rumbo al 2024


Una de ellas es el traje regional del municipio de Oxchuc, qué el significado de la blusa tiene un color rojo y blanco, el cual explicó qué el color rojo desde hace varios años escogieron este color porque según ellas ya no había más colores que escoger, mientras el blanco significa pureza y la faja que usan para amarrar en la cintura comentó el significado; "Nosotras le llamamos 3 nudos, porque le dan 3 vueltas y le hacen nudos en la cintura".


Llevaron a cabo diferentes actividades como son: poesías, bailes regionales, cantos, entre otras actividades / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas


Mientras Dany, estudiante de está normal, en entrevista dijo que ésta concentración de estudiantes es para conmemorar un año más del Día Internacional de las Mujeres Indígenas y esto es con la finalidad de demostrar que los trajes están vivos, las costumbres de las mujeres indígenas están activas, por lo que esta tarde del lunes se presentaron en el centro de San Cristóbal para demostrar a la población qué las mujeres indígenas siguen vivas con sus trajes regionales.