INE Chiapas sin denuncias por actos anticipados de campaña

No obstante que hay bardas pintadas con el nombre de algunos actores políticos aspirantes a puestos de elección

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · martes 15 de noviembre de 2022

El Instituto Nacional Electoral no ha recibido denuncias por supuestos actos anticipados de campaña para gobernador del estado / Foto: Cuartoscuro

El Instituto Nacional Electoral (INE) no ha recibido denuncias en Chiapas por supuestos actos anticipados de campaña por parte de aspirantes a la gubernatura del estado para las elecciones del 2024, explicó el vocal Secretario del Consejo Distrital VI del INE, Darío Chatú.

No obstante que hay bardas pintadas con el nombre de algunos actores políticos aspirantes a puestos de elección, lagunas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales son bien aprovechadas por los actores políticos que lo ven como oportunidad para posicionarse.

También puedes leer: Reforma electoral busca aniquilar al INE: Francisco Rojas

Los actores políticos de Chiapas que han pintado bardas con su nombre son Plácido Humberto Morales Vázquez, con las leyendas: "Plácido va", magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, así como Sasil de León Villard, senadora por Chiapas de la República, también tiene bardas pintadas "Sasil Va".


Se ven varias paredes pintadas en los distintos municipios de Chiapas, lo que podría considerarse como actos anticipados de campaña / Foto: Cortesía


Otros más son Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas de la república, que no tiene bardas pintadas pero ha manifestado su interés de ser candidato para el 2024, lo mismo que Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social.

El proceso electoral federal 2022-2024 iniciará en la primer semana de septiembre del 2023, las precampañas serían la última semana de enero y terminarían la primera semana de marzo y campañas desde el 31 de marzo en busca del voto popular serán de 60 para concluir el 29 de mayo tres días antes de las elecciones del 2 de junio del 2024.

Darío Chatú comentó que no hay elementos por ahora para iniciar un juicio, una queja o una demanda en contra de actores políticos en el estado, porque para que haya actos anticipados de precampañas y de campaña tendríamos que estar inmersos en el proceso electoral, y ese no ento será a partir de septiembre del 2023.

TEMAS