/ miércoles 18 de octubre de 2017

Demandan perfil apartidista en la Fiscalía General

Los especialistas coincidieron en que el reto para rediseñar la institución es muy alto

El sucesor de Raúl Cervantes en la Fiscalía General de la República deberá tener un perfil apartidista, con credenciales en abogacía comprobadas y ser capaz de diseñar un andamiaje institucional que perdure tras sus nueve años al frente de la institución, coincidieron especialistas en derecho.

El constitucionalista Miguel Carbonell aseveró que la persona que llegue debe estar limpio de estigmas partidistas para que la sociedad lo vea como un personaje independiente.

Además, tendrá que contar con una carrera de abogado intachable, no sólo en lo ético, sino en lo técnico, ya que en el pasado en la PGR se perdieron casos por fallas al momento de armar un expediente.

“Insistir en el carácter apartidista, quen es muy importante; que sea una persona que goce de prestigio, no improvisada, y buen abogado, ya que se requiere de una parte de técnica jurídica, no se trata de que sea un buen político o que sea amigo del presidente”, dijo Carbonell.

Por su parte, Víctor Manuel Alonso, académico de la Facultad de Derecho de La Salle, dijo que el perfil ideal para el nuevo Fiscal es un hombre o mujer que nunca haya estado en la política, con una trayectoria de litigante reconocida por todos.

“Lo ideal es que no trajera tanta trayectoria política, que fuera incluso el mismo perfil que le pedimos a los ministros de la Suprema Corte.

Alejandro Concha Cantú, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que en estos momentos debe escucharse a la sociedad civil para definir el modelo de Fiscalía que el país necesita, y a partir de ahí tomar la decisión.

Los especialistas coincidieron en que el  reto para rediseñar la institución es muy alto.

El sucesor de Raúl Cervantes en la Fiscalía General de la República deberá tener un perfil apartidista, con credenciales en abogacía comprobadas y ser capaz de diseñar un andamiaje institucional que perdure tras sus nueve años al frente de la institución, coincidieron especialistas en derecho.

El constitucionalista Miguel Carbonell aseveró que la persona que llegue debe estar limpio de estigmas partidistas para que la sociedad lo vea como un personaje independiente.

Además, tendrá que contar con una carrera de abogado intachable, no sólo en lo ético, sino en lo técnico, ya que en el pasado en la PGR se perdieron casos por fallas al momento de armar un expediente.

“Insistir en el carácter apartidista, quen es muy importante; que sea una persona que goce de prestigio, no improvisada, y buen abogado, ya que se requiere de una parte de técnica jurídica, no se trata de que sea un buen político o que sea amigo del presidente”, dijo Carbonell.

Por su parte, Víctor Manuel Alonso, académico de la Facultad de Derecho de La Salle, dijo que el perfil ideal para el nuevo Fiscal es un hombre o mujer que nunca haya estado en la política, con una trayectoria de litigante reconocida por todos.

“Lo ideal es que no trajera tanta trayectoria política, que fuera incluso el mismo perfil que le pedimos a los ministros de la Suprema Corte.

Alejandro Concha Cantú, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, indicó que en estos momentos debe escucharse a la sociedad civil para definir el modelo de Fiscalía que el país necesita, y a partir de ahí tomar la decisión.

Los especialistas coincidieron en que el  reto para rediseñar la institución es muy alto.

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados